°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desata guerra comercial la vacuna contra el covid

Imagen
Personas esperan para adquirir la vacuna contra el covid-19 en una farmacia de la Ciudad de México, el 20 de diciembre de 2023. Foto Roberto García Ortiz
27 de diciembre de 2023 07:58

Ciudad de México. La disponibilidad de la vacuna contra el coronavirus se extendió a otras cadenas de farmacias y servicios médicos privados. Lo que ahora destaca es la guerra comercial. En Farmacias del Ahorro bajó de 859 pesos que costó la semana pasada a 799; en las Benavides cuesta 899, mientras en InmunoChek (que la aplicará la primera semana de enero de 2024, con cita) se ofrece por mil 250.

Por ahora, sólo está disponible el biológico desarrollado por el laboratorio Pfizer, aunque el pasado fin de semana, Moderna informó que llegó al país el primer lote de su biológico. Ambos cuentan con el registro sanitario que les permite su comercialización en el mercado privado.

Arturo López, gerente médico de Farmacias Benavides, confirmó que el pasado sábado comenzó la venta de la vacuna en 50 sucursales, pero ante la demanda observada ese día, se amplió a 180 más en las 23 entidades donde la empresa tiene presencia.

En entrevista, comentó que cuentan con mil 100 establecimientos, de los cuales 470 tienen consultorio médico. Con base en el comportamiento de la demanda en los siguientes días, la cadena podría ampliar su capacidad de atención.

El ejecutivo también explicó que el antígeno es de muy fácil manejo y ya no requiere ultracongelación. De hecho, el fabricante lo entrega descongelado y sólo se debe conservar a una temperatura de 2 a 8 grados centígrados.

Desde el pasado miércoles 20, cuando empezó la venta de la vacuna en dos cadenas de farmacias (Del Ahorro y San Pablo), se ha observado elevada demanda del producto, la cual se reflejó ese primer día con largas filas fuera de las sucursales que contaban con el producto. En unas cuantas horas agotaron las existencias y durante el fin de semana se restablecieron en esos sitios.

Ahora con más establecimientos donde se puede obtener, los usuarios deben resolver a cuál acudir, comentaron especialistas. Llamó la atención la decisión de Farmacias del Ahorro, que la bajó a 799 pesos, con el beneficio de abonar 20 pesos al Monedero del Ahorro y la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito a tres meses sin intereses. Agregó otra promoción, pues en la compra de cuatro dosis, la quinta es gratis.

La Farmacia San Pablo mantiene el costo de 848 pesos y en las Guadalajara vale 840. En Mexfam se ofrece en 949 pesos.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.

Jubilaciones en el ISSSTE aumentarán con las Pensiones del Bienestar: Sheinbaum

La mandataria aseveró que seguirá dialogando con los mentores del país porque “nunca vamos a actuar en contra de los maestros de México”.

A la baja ventas y fraudes por comercio ilegal de loros en 2024

México cuenta con 22 especies nativas de estas aves mexicanas, todas ellas en alguna categoría de riesgo, y tan sólo la mitad están clasificadas en peligro de extinción.
Anuncio