°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España cerrará centrales nucleares entre 2027 y 2035

Imagen
La gestión de residuos radioactivos de las centrales nucleares en España costará unos 22 mil 400 mdd. Foto Ap / Archivo
27 de diciembre de 2023 14:43

Madrid. España confirmó el miércoles sus planes de cerrar las centrales nucleares del país en 2035, al tiempo que presentó medidas energéticas que incluyen la ampliación de los plazos para los proyectos renovables y el ajuste de las subastas de renovables.

La gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de las centrales, cuyo cierre comenzará en 2027, costarán unos 20 mil 200 millones de euros (22 mil 400 millones de dólares) y serán sufragados por un fondo apoyado por los operadores de las plantas, dijo el gobierno.

El futuro de las centrales nucleares del país, que generan aproximadamente una quinta parte de la electricidad española, fue un tema candente durante la reciente campaña electoral, en la que el Partido Popular (PP), de la oposición conservadora, se comprometió a revertir la eliminación progresiva prevista. Más recientemente, uno de los principales grupos de presión empresariales abogó por ampliar el uso de estas centrales.

Entre otras medidas, se modificaron las normas que rigen el desarrollo de nuevos proyectos de energía verde y las subastas de renovables.

El gobierno acordó ampliar los plazos administrativos clave para los nuevos proyectos. El plazo para obtener un permiso de construcción, por ejemplo, se incrementó en seis meses, hasta los 49 meses.

Las subastas de renovables podrán ahora incluir criterios cualitativos que tengan en cuenta las normas sociales y medioambientales para “reconocer el valor añadido de los productos europeos”, indicó el Ministerio de Energía en un comunicado.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio