°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maersk programa decenas de buques para viajar por el canal de Suez

Imagen
El buque portacontenedores en Hamburgo, Alemania, en junio de 2022. Foto Afp
27 de diciembre de 2023 10:27

Oslo. La naviera danesa Maersk MAERSKb.CO informó este miércoles que ha programado que varias decenas de portacontenedores viajen por el canal de Suez y el mar Rojo en las próximas semanas, tras haber interrumpido sus viajes por la zona este mes debido al riesgo de ataques hutíes.

La empresa añadió que la programación está sujeta a cambios en función de los planes de contingencia específicos que puedan elaborarse en los próximos días.

El gigante del transporte de contenedores dijo el 24 de diciembre que estaba preparando el regreso al mar Rojo, citando el despliegue de una operación militar liderada por Estados Unidos para proteger los buques contra los ataques de los militantes hutíes de Yemen, respaldados por Irán.

Entre los buques enumerados en un aviso a los clientes este miércoles se encontraba el Maren Maersk, que partió de Tánger el 24 de diciembre y "continuaría por el Canal de Suez" con una fecha estimada de llegada a Singapur el 14 de enero.

Desde el 19 de diciembre, Maersk ha desviado barcos alrededor de África a través del Cabo de Buena Esperanza para evitar ataques, cobrando a sus clientes tarifas adicionales y añadiendo semanas al tiempo que lleva transportar mercancías desde Asia a Europa y a la costa este de América del Norte.

Mercados asiáticos abren en rojo por segundo día consecutivo

Son efectos de la guerra comercial global desatada por los aranceles de Trump.

Nissan pausará pedidos en EU de las camionetas Infiniti fabricados en México

Nissan también dijo que, como resultado, mantendrá dos turnos de producción del SUV Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, después de anunciar planes en enero para poner fin a uno de los dos turnos a finales de este mes.

Volvo aumentará inversión en México, adelanta Ebrard

Aumentará su inversión programada en Ciénega de Floresc Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares, adelantó este jueves Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Anuncio