°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión en infraestructura, reto para sector gasolinero: AMPES

Imagen
Gasolinera en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
27 de diciembre de 2023 13:28

Ciudad de México. Aunque la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) consideró que el sector energético observa avances hacia el futuro, aún presenta desafíos en la inversión en infraestructura y el marco regulatorio.

“La cooperación ha sido fundamental para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se han presentado este año, especialmente en la industria gasolinera, que ha experimentado un crecimiento significativo”, señaló Alicia Zazueta Payán, presidenta del organismo.

La AMPES indicó que a pesar de los logros alcanzados en el sector energético, México observa desafíos en infraestructura, pues se requiere invertir en esta materia para aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles y mejorar la eficiencia energética, incluyendo la infraestructura para el almacenamiento y distribución de gasolinas.

El organismo también indicó que el marco regulatorio del ámbito energético es complejo y presenta un exceso de regulaciones, lo que desalienta la inversión, especialmente en el ramo gasolinero.

La AMPES reconoció que se requiere una mayor profesionalización en los diferentes niveles jerárquicos del sector gasolinero para garantizar la eficiencia, la seguridad y el cumplimiento normativo.

Pese a los retos, la asociación dirigida por Zazueta Payán mencionó que existe avance en áreas estratégicas para el futuro energético del país, pero destaca el papel fundamental que desempeña la industria gasolinera en la economía mexicana.

En un contexto de constante evolución en el panorama energético global, AMPES resaltó la importancia de la colaboración entre todos los actores del sector.

También celebró la apertura del campo energético a nuevas inversiones, tanto nacionales como internacionales, incluyendo el mercado gasolinero.

“La entrada de nuevos participantes al mercado brindaría una señal positiva para la competitividad y el desarrollo del subcampo, especialmente para la esfera gasolinera, que tiene un gran potencial para generar empleos e impulsar la economía mexicana”, dijo Zazueta Payán.

La organización consideró que la colaboración, innovación, inversión entre otros factores, son claves para un futuro energético más sostenible, competitivo y eficiente en México.

Consideró que la industria gasolinera debe jugar un papel fundamental, impulsando prácticas sustentables como la mezcla de etanol a 10 por ciento con 90 por ciento de gasolinas, pues estimó que ofrece beneficios medioambientales y económicos, y reduce la dependencia de las importaciones de petróleo.

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.

Rechaza Sheinbaum recesión y afirma solidez económica con inversiones y Plan México

Atribuyó el reporte de caída económica del Inegi a la renovación del gobierno federal. Cuando una administración concluye se cierran obras públicas y con la entrada de la nueva se anuncian otras.
Anuncio