°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

España prorroga algunas medidas contra la inflación hasta 2024

27 de diciembre de 2023 09:51

Madrid. España amplió este miércoles una serie de medidas diseñadas para ayudar a la población con el coste de la vida en 2024, a pesar de que la tasa de inflación se está ralentizando.

Al igual que otros países europeos, España se ha enfrentado a una crisis del coste de la vida tras la pandemia del covid, agravada por el impacto de la guerra en Ucrania en los precios de la energía.

En una rueda de prensa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que la nueva fase servirá para consolidar los avances logrados en los últimos cinco años, tras obtener un nuevo mandato como jefe del Ejecutivo en noviembre.

Sánchez dijo que el gobierno calcula que el Producto Interior Bruto del país ha crecido casi 2.5 por ciento este año. La anterior previsión de crecimiento del PIB del gobierno era de 2.4.

Entre las medidas figuran la ampliación de las subvenciones a menores y jóvenes en el transporte público a todos los usuarios habituales y la reducción del IVA para artículos de primera necesidad como frutas y verduras, pasta y aceites de cocina.

El controvertido impuesto sobre las ganancias extraordinarias de las empresas energéticas, que supuso unos 3 mil millones de euros en 2023, se ha modificado para permitir a las empresas compensar parcialmente el gravamen de 1.2 por ciento si invierten en proyectos de energías renovables.

Una tasa similar para los bancos se mantendrá sin cambios en 2024 tras un acuerdo entre los socialistas de Sánchez y sus socios de coalición, el partido de izquierda Sumar.

Algunas medidas se retirarán gradualmente.

La rebaja del IVA en las facturas de energía, que se redujo a 5 por ciento durante 2023, volverá lentamente a 21, dijo Sánchez. El tipo del IVA de 21 por ciento en las facturas de gas se restablecerá en abril, según una fuente del Ministerio de Presupuestos.

El tipo impositivo sobre la electricidad subirá a 10 por ciento en 2024, según informó el gobierno en un comunicado.

Bancos centrales aceleran hacia el futuro: IA al volante de su transformación operativa

Estas herramientas mejoran la productividad del personal sin alterar la forma en que se realiza su trabajo.

Tiene Came derecho de audiencia; puede ejercer medios de defensa: CNBV

El Consejo de Asistencia al Microemprendedor no da información financiera desde enero a las autoridades, cambio de oficinas y clientes no pueden acceder a recursos.

Se desploma en EU la confianza del consumidor y sube temor a inflación

Mayor caída trimestral desde la recesión de 1990; seis de cada 10 dicen estar muy preocupados por el costo de los comestibles.
Anuncio