°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda laboral se estancó en octubre, reporta Inegi

Imagen
El indicador de personal ocupado de los sectores económicos no presentó variación mensual en el décimo mes del año y creció 0.2 por ciento frente a octubre de 2022. Foto Roberto García Rivas / Archivo
27 de diciembre de 2023 08:06

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó esta mañana el reporte laboral en los sectores económicos (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros) de octubre de 2023, en la que apuntó un estancamiento.

El indicador de personal ocupado, el índice global de personal ocupado de los sectores económicos (IGPOSE) no presentó variación mensual en el décimo mes del año y creció 0.2 por ciento frente a octubre de 2022. Mientras que el de remuneraciones pagadas por las unidades económicas, medidas a través del índice global de remuneraciones de los sectores económicos (IGRESE), un aproximado de la masa salarial, disminuyó, en términos reales, 0.1 por ciento a tasa mensual y registró un incremento de 6.3 por ciento a tasa anual.

Por último, el de las remuneraciones medias reales, el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos (IGREMSE), tampoco presentó variación frente a septiembre pasado y mostró un aumento de 6.2 por ciento, con relación a octubre de 2022.

No obstante, los tres indicadores globales siguen en niveles elevados.

El comportamiento de los índices de remuneraciones se mantienen positivos en los últimos 12 meses, pero no así en su medición mensual, por lo que de manera mixta apoyó al consumo de los hogares.

Tiene el peso un viernes negro, pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.

Celebra Hacienda que no haya aranceles para México e invita a realizar inversiones

Detalló que lo anterior “es resultado de la buena relación que ha construido nuestra Presidenta con el gobierno de los Estados Unidos,

Wall Street se desploma casi 6%, afectada por guerra comercial

El Dow Jones cayó 5.50%, el Nasdaq 5.82 y el S&P 500 5.97%, su peor sesión bursátil desde la pandemia en 2020.
Anuncio