°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conahcyt lleva investigaciones para fundamentar rechazo a maíz transgénico

Imagen
En México hay autosuficiencia de maíz blanco para consumo humano, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En la imagen, un campo de cultivo de maíz en el pueblo de San Pablo Oztotepec, en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México, con el volcán Iztaccíhuatl al fondo. Foto Luis Castillo / Archivo
26 de diciembre de 2023 09:59

Ante la próxima resolución en torno a la controversia sobre la importación del maíz transgénico, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología está realizando las investigaciones correspondientes para fundamentar la postura de México.

Aseveró que en México hay autosuficiencia de maíz blanco, para consumo humano y consideró que la postura mexicana es no permitir el maíz transgénico para consumo humano, solamente para forraje para los animales.

Durante su conferencia dijo que México hará lo que considere necesario para impedir que se contamine el maíz nativo con productos transgénicos.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio