°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan incidentes relacionados con jueces tras vetar a Trump de boleta

Imagen
El Departamento de Policía de Denver rechazó en un correo electrónico proporcionar detalles sobre sus investigaciones. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
26 de diciembre de 2023 15:53

Denver. La policía de Colorado informó el martes que está investigando incidentes relacionados con los magistrados de la Corte Suprema del estado y que aumentó los patrullajes en sus residencias de Denver luego de la decisión del tribunal de retirar al expresidente Donald Trump de la papeleta de las primarias presidenciales de la entidad.

El Departamento de Policía de Denver rechazó en un correo electrónico proporcionar detalles sobre sus investigaciones, alegando cuestiones de seguridad y privacidad, y porque están en curso.

El departamento “está investigando actualmente incidentes dirigidos contra los magistrados de la Corte Suprema de Colorado y seguirá trabajando con nuestros socios policiales locales, estatales y federales para investigar a fondo cualquier reporte de amenaza o acoso”, señala el correo electrónico.

Los agentes policiales acudieron a la casa de un magistrado el jueves por la noche, pero la policía dijo que parecía ser un “reporte falso”. El caso sigue siendo investigado, señaló la policía.

El FBI dijo que está trabajando con las autoridades policiales locales sobre la cuestión.

"Realizaremos vigorosamente investigaciones de cualquier amenaza o uso de la violencia de parte de alguien que use puntos de vista extremistas para justificar sus acciones, independientemente del motivo”, dijo en un comunicado una portavoz de la oficina del FBI en Denver, Vikki Migoya.

En una decisión por 4-3 la semana pasada, el máximo tribunal de Colorado anuló un fallo de un juez de distrito que consideró que Trump incitó a una insurrección por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero que no podía ser excluido de la votación porque no estaba claro que la cláusula de insurrección de la Constitución federal estuviera destinada a cubrir la presidencia.

El máximo tribunal del estado no estuvo de acuerdo, y se puso del lado de seis votantes republicanos y no afiliados de Colorado que alegaron que no tenía sentido imaginar que los autores de la enmienda, temerosos de que los antiguos confederados volvieran al poder, les impidieran ocupar cargos de bajo nivel pero no el más alto del país.

El tribunal aplazó los efectos de su decisión hasta el 4 de enero, o hasta que la Corte Suprema federal se pronuncie sobre el caso. Los funcionarios de Colorado afirman que la cuestión debe resolverse antes del 5 de enero, fecha límite para que el estado imprima las papeletas de las primarias presidenciales.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio