°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia denuncia a Estados Unidos por militarización del Ártico

Imagen
Según Chekunkov, cuestiones como la de la plataforma ártica deben abordarse a través de organizaciones como la Comisión de Límites de la Plataforma Continental. Foto Ap / archivo
25 de diciembre de 2023 22:12

Moscú. Al reclamar unilateralmente la ampliación de la plataforma continental en el Ártico, Estados Unidos militariza este territorio, afirmó el ministro de Desarrollo del Lejano Oriente y el Ártico ruso, Alexéi Chekunkov.

El pasado 22 de diciembre, la agencia Bloomberg comunicó que el Departamento del Tesoro de EEUU anunció la ampliación de la plataforma continental en el Ártico y el mar de Bering, lo que permitirá a Washington asegurarse los derechos sobre el lecho marino potencialmente rico en minerales.

“Se trata de otro paso que demuestra el enfoque unilateral y a la vez de doble moral de Estados Unidos en política internacional. Esta tendencia es la militarización del Ártico”, dijo Chekunkov al canal de televisión Rossiya 24.

El ministro detalló que con la militarización de la región, la aceptación de nuevos miembros por bloques militares de Estados escandinavos y próximos al Ártico, así como con la militarización de potenciales vías de tráfico y estas acciones unilaterales, “completamente fuera del plano del derecho internacional establecido”, EEEU sigue “socavando el sistema de relaciones internacionales y el sistema de derecho internacional establecidos desde hace décadas”.

“Es una tendencia desagradable que añade inestabilidad e incertidumbre a una región clave de la economía mundial y del comercio global”, opinó el titular.

Según Chekunkov, cuestiones como la de la plataforma ártica deben abordarse a través de organizaciones como la Comisión de Límites de la Plataforma Continental, las Naciones Unidas y los formatos del derecho internacional, “que Estados Unidos ha descuidado durante décadas”.

Recordó también que la plataforma es una concentración de un gran número de recursos naturales y que la iniciativa de Washington pretende “asegurar el potencial de superioridad estratégica” en las próximas décadas.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio