°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 11 años preso, liberan a Orlando Mesino, integrante de la OCSS

Imagen
Orlando Mesino Ávila fue liberado luego de pasar 11 años y nueve meses de prisión por un delito que no cometió. Foto Héctor Briseño
23 de diciembre de 2023 12:03

Acapulco, Gro. La mañana del sábado fue liberado del penal de Acapulco Orlando Mesino Ávila, miembro de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), quien permaneció interno 11 años nueve meses y 10 días, acusado de un delito que no cometió, homicidio calificado, por lo cual se le dictó una sentencia de 20 años.

Acudieron para dar seguimiento a la liberación de Orlando Mesino, miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), entre otras agrupaciones, como La voz del amate del estado de Chiapas.

La dirigente de la OCSS, Norma Mesino, exigió la liberación de otros presos políticos en el país, como Xóchitl Ramírez.

El abogado Hegel Mariano Ramírez, defensor de Orlando Ávila, señaló que la OCSS y la familia Mesino tiene una larga historia de lucha y resistencia, pero también de llena de injusticias, sangre y dolor.

Advirtió que de 1995 a la fecha, la OCSS ha sufrido más de 35 asesinatos, dos desaparecidos y varios encarcelados.

Norma Mesino explicó que falta por liberar a Antonio Barragán Carrasco, quien se encuentra preso en un penal de Morelos, y en meses pasados fueron liberados Gerónimo Hernández Refugio y Gilberto Aguirre Bahena, todos ellos integrantes de la OCSS, agrupación que sufrió la muerte de 17 campesinos durante la masacre de Aguas Blancas, el 28 de junio de 1995 en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, por un grupo de la policía motorizada estatal.

Rescatan a siete cubanos que eran extorsionados en Chiapas

Los ciudadanos cubanos se encontraban retenidos en el centro de la ciudad.

Reportan más de 700 casos de sarampión en Chihuahua durante 2025

Se han logrado alcanzar altos porcentajes de vacunación en niños menores de 9 años, gracias a las campañas implementadas en puntos de salud, hospitales y centros comerciales.

Clausuran cincos tiraderos clandestinos y tres recicladoras en Ecatepec

Se almacenaban residuos sin control, con lixiviados, material ferroso, envases de aceite usados y materia orgánica, todo sobre suelo natural.
Anuncio