°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuestra política exterior es de neutralidad; lo que interesa es la paz: AMLO

21 de diciembre de 2023 08:59

 

El gobierno de México mantiene una política exterior de neutralidad. Lo que interesa es lograr la paz, el cese del fuego y que termine la confrontación entre Israel y Palestina. “No podemos ir más allá porque tenemos que ayudar a encontrar una salida”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además, rechazó que exista algún “acuerdo vergonzoso con el gobierno de Israel o cualquier otro del mundo”.

En este caso, por la solicitud de extradición de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de cometer tortura en el caso de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

La postura de neutralidad del país en torno al conflicto que inició hace casi tres meses, es distinta, con matices porque “la política no es blanco y negro, no es maniquea”, sostuvo durante la conferencia en Palacio Nacional.

Puntualizó que los matices “que todos condenaron” se han tenido desde el inicio del conflicto. Recordó que no se condenó el ataque inicial del grupo Hamas, lo que no le gustó a la embajadora de Israel en México, quien “de manera simplista dijo que si no condenamos a Hamas estábamos a favor del terrorismo, pero no es así”.

Abundó: “no condenamos a Hamas porque teníamos que actuar con prudencia ante la magnitud de la represalia que ya estamos viendo” y ha significado la muerte de 20 mil palestinos. “Es lamentable, tremendo. pero vamos a seguir con nuestra postura de detener el fuego y buscar un acuerdo”.

El mandatario insistió en señalar “no tenemos acuerdos con Israel, cómo vamos a establecer acuerdos cuando está de por medio la vida de las personas. Nunca lo haríamos porque tienen a (Tomás) Zerón y a otro mexicano (Andrés Roemer, acusado de abuso sexual) y estamos buscando que los envíen”.

Recordó que ha enviado dos cartas a dos ministros de Israel para solicitar la extradición de Zerón y “les digo que es una vergüenza que protejan a un torturador. No hay ningún acuerdo en lo oscurito. Que quede claro, es una decisión que hemos tomado, consideramos que lo más adecuado y correcto es insistir en conseguir la paz”.

INE pone en marcha simulador del voto para elección judicial

Ciudadanos podrán practicar la manera de votar en la elección judicial del 1 de junio.

Revisa Alicia Bárcena con Marina del Pilar prioridades ambientales en BC

Anuncia Semarnat que se utilizará presa San Antonio para solucionar la problemática de aguas negras que van de Tijuana hacia San Diego, California.

Efectivos de Semar detienen al dirigente de la UGRIT en Oaxaca

El detenido presuntamente brinda apoyo logístico, político y financiero a “las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec”.
Anuncio