°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufren "síndrome de Estocolmo" quienes protestan en Argentina, dice Milei

Imagen
Manifestantes protestan este jueves afuera del Congreso Nacional, en Buenos Aires, Argentina, contra las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Javier Milei. Foto Ap
21 de diciembre de 2023 10:49

Madrid. El presidente de Argentina, Javier Milei, afirmó que el decreto anunciado con medidas de desregulación económica va "en favor de la gente" y criticó a quienes salieron en las últimas horas a protestar en las calles, alegando que sufren "síndrome de Estocolmo" hacia el anterior gobierno, liderado por el peronista Alberto Fernández.

GALERÍA: 'Cacerolazos' y protestas contra medidas económicas de Milei en Argentina

"Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece. Hay gente que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo", dijo Milei durante una entrevista radiofónica en la que confirmó que está ya en vigor el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que, por ejemplo, abre la puerta a la privatización de empresas.

El mandatario afirmó que quiere "incrementar el bienestar de las personas y los argentinos" y anticipó que "viene más". "Pronto se van a enterar", dijo sin entrar en más detalles y a la espera también de que haya plenos extraordinarios en el Congreso, informa la agencia Télam.

El decreto de Milei ha derivado en movilizaciones improvisadas en varias ciudades, especialmente en Buenos Aires, donde miles de personas se concentrarohan concentrado en la plaza del Congreso. Las movilizaciones han discurrido por lo general de manera pacífica, aunque con una amplia vigilancia policial.

El Gobierno ha prometido además endurecer las medidas contra posibles piquetes, bajo la consigna de "el que corta, no cobra", que plantea recortes de ayudas para las personas que puedan bloquear las calles. El Ministerio de Seguridad incluso ha habilitado una línea telefónica para recabar denuncias anónimas.

 

 

El papa Francisco, en estado crítico con pronóstico reservado: Vaticano

Sufrió una crisis asmática y requirió de una transfusión sanguínea por anemia, reporta.

Libera Hamas a rehenes; Israel retrasa excarcelaciones

Rehén besa a sus captores palestinos. Premier analiza acciones tras el virtual fin de la tregua con gazatíes.

Exige magnate a Elon Musk recortes más agresivos en la burocracia

Un juez federal criticó a la administración Trump por no acatar una orden para restablecer temporalmente el financiamiento a la Usaid.
Anuncio