°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU ordena reabrir cruces de Eagle Pass y El Paso, dice Concamin

Imagen
Una locomotora de la empresa Ferromex estacionada en Huehuetoca, estado de México, en imagen de archivo. Foto La Jornada/Archivo.
21 de diciembre de 2023 00:22

Después de tres días, el gobierno estadounidense ordenó la reapertura de los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

A través de un mensaje en la red social X, el dirigente del organismo empresarial, José Abugaber Andonie, indicó que “el gobierno de Estados Unidos acaba de ordenar la reapertura de los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y el Paso, Texas”, después de que el lunes fueron cerrados debido al alto flujo migratorio.

No obstante, hasta la media noche del miércoles no se tenía conocimiento de la reapertura de ambos cruces.

“Reconozco el trabajo y las gestiones del Gobierno de México, así como de empresarios y legisladores estadunidenses que desde un principio se manifestaron en contra de esta medida”, indicó.

Tanto empresarios de Estados Unidos, como de México rechazaron la medida, pues según estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) por cada día se perdieron 100 millones de pesos y según la ferroviaria Union Pacífic habían detenidos 10 mil vagones con mercancía.

De forma unilateral, las autoridades de Estados Unidos cerraron el lunes los cruces ferroviarios internacionales de Eagle Pass y El Paso en Texas, tras detectar un aumento en el número de migrantes que cruzan la frontera en tren.

El cierre tiene como propósito redirigir al personal de la CBP para apoyar a la Patrulla Fronteriza en la detención de migrantes que intentan cruzar hacia la Unión Americana.

EU debe "gastar con prudencia", advierte Warren Buffett

"El papel moneda puede ver evaporar su valor si prevalece la insensatez fiscal", dijo el inversor.

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

La tecnología, la infraestructura crítica, la atención médica y energía, entre los objetivos.

Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas

"Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo más agresivo", afirmó.
Anuncio