°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declina Julen Rementería a favor de Pepe Yunes en Veracruz

Imagen
El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería (en la imagen), declinó sus aspiraciones de contender por la gubernatura de Veracruz a favor del diputado priísta José Francisco Yunes. Foto Luis Castillo / Archivo
20 de diciembre de 2023 14:59

Ciudad de México. El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, declinó sus aspiraciones de contender por la gubernatura de Veracruz a favor del diputado priísta José Francisco Yunes.

“En las próximas horas me pondré en comunicación con Pepe Yunes para cerrar filas en torno a este proyecto y poder acompañarlo, primero en su proceso de selección como candidato, después en su campaña. De cerca, sin restricciones de tiempo ni condiciones”, ofreció el panista.

Agregó que Yunes un hombre decente, de palabra, tiene mucho trabajo por Veracruz. Es alguien de convicciones, de principios y valores, pero que necesita del apoyo de todos.

“Estoy seguro de que todos los panistas, todos y no solo los de un grupo, acompañados de la fuerza y el corazón de la sociedad civil, habremos de sumarnos por el bien superior que hoy nos reclama: Salvar a Veracruz”, subrayó.

En un video, el panista recordó que cuando manifestó su deseo de ser el candidato, le costó presiones y señalamientos sin fundamento y que aun sabiendo que no es una tarea fácil, decidió continuar, considerando que varias encuestas lo colocaban como una de las opciones más competitivas y con una tendencia de crecimiento.

Destacó que había solicitado una encuesta para que la sociedad civil eligiera al más competitivo, pero los tiempos y la alianza nacional no lo permitieron.

Mientras otros partidos en el estado ya se habían definido, la dirigencia del PAN estatal, había manifestado que a lo mejor en febrero decidirá si van o no en alianza.

Rementería dijo que se tomó un tiempo de reflexión para tomar la decisión de no participar. Con ello espera que el PAN se defina para ir en la alianza con otros partidos y principalmente la sociedad civil.

Diputados aprueban ampliar a 17 mdd la cuota que pagará México a la AIF

El ncrementocontrasta con la cuota vigente prevista en la ley que prevé las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.

Identificados plenamente focos rojos para elección judicial: INE

El Instituto detalló que todavía no cuenta con un estimado de casillas que están en riesgo de no ser instaladas por cuestiones de conflictos sociales, de inseguridad o por presencia del crimen organizado.

Ejidatarios de Hidalgo protestan en Conagua

Exigen el retiro de los tres Módulos de Riego que les quita agua de la Distrito de Riego 003 Tula.
Anuncio