°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colorado saca a Trump de la contienda electoral

20 de diciembre de 2023 08:07

Denver. La Suprema Corte de Colorado declaró ayer que el ex presidente Donald Trump no puede postularse a la Casa Blanca en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos, y lo retiró de la papeleta de las elecciones primarias presidenciales del estado, lo que prepara el terreno para que el máximo tribunal del país decida si el favorito para obtener la nominación presidencial del Partido Republicano puede permanecer en la contienda.

La Suprema Corte de Colorado emitió una decisión completamente errónea y presentaremos una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos, así como una solicitud simultánea para suspender este fallo antidemocrático, declaró ayer el vocero del magnate, Steven Cheung.

La decisión de un tribunal cuyos jueces fueron nombrados por gobernadores demócratas supone la primera vez en la historia que la sección 3 de la 14 Enmienda se utiliza para descalificar a un candidato presidencial.

El máximo tribunal de Colorado revocó el fallo de un juez de distrito que consideró que Trump incitó a una insurrección por su papel en el ataque contra el Capitolio del 6 de enero de 2021, pero dijo que no podía ser excluido de los comicios porque no estaba claro que la cláusula tuviera como fin cubrir la presidencia.

La corte mantendrá suspendidos los efectos de su decisión hasta el 4 de enero, o hasta que la Suprema Corte federal se pronuncie sobre el caso.

Analistas dieron por descontado que la Suprema Corte de Estados Unidos anule el fallo de Colorado.

Trump perdió dicho estado por 13 puntos porcentuales en la elección de 2020 y no necesita de esta entidad para ganar los comicios presidenciales del próximo año. Pero el peligro para el ex mandatario está en que más tribunales y funcionarios electorales sigan el ejemplo de Colorado y lo excluyan de estados que sí deba ganar.

Funcionarios de Colorado afirman que el tema debe resolverse antes del 5 de enero, el plazo del estado para la impresión de sus papeletas para las elecciones primarias presidenciales.

A escala nacional se han interpuesto decenas de demandas para descalificar a Trump en virtud de la sección 3, la cual se elaboró con el objetivo de evitar que ex integrantes del ejército confederado regresaran al gobierno después de la Guerra Civil. La disposición prohíbe el desempeño de cargos públicos a cualquier persona que haya jurado defender la Constitución y posteriormente haya tomado parte en alguna insurrección o rebelión contra Estados Unidos, medida que se ha utilizado apenas en un puñado de ocasiones desde la década posterior a la Guerra Civil.

Donald Trump apelará ante la Corte Suprema de EU – a cuya conformación contribuyó durante su mandato – tras un fallo en Colorado que prohíbe su candidatura en las primarias presidenciales por su participación en una insurrección. Vía Graphic News

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio