°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Conceden amparos contra deportación de migrantes en Tapachula

Imagen
Migrantes en la plaza central de Tapachula. Foto Édgar H. Clemente
20 de diciembre de 2023 20:41

Tapachula, Chis. El juzgado tercero de distrito en Chiapas concedió a migrantes varados en la frontera sur del país amparos para evitar la detención y deportación a sus países de origen y obligó al Instituto Nacional de Migración y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados a revisar los tramites de regularización iniciados por los extranjeros.

Sin embargo, la autoridad judicial negó a los migrantes la posibilidad de transitar libremente por México como también lo habían requerido en los juicios de garantía interpuestos, de acuerdo a la notificación del juicio de amparo 1709/2023 a la que se tuvo acceso.

Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, y quien convocó a los extranjeros a recurrir a las instancias judiciales, explicó que esta es una decisión que protege parcialmente a los indocumentados ya que la verdadera intención es que puedan seguir su camino hacia el interior del país o la frontera con Estados Unidos ya que muchos no tienen trabajo y están en situación de calle en Tapachula.

“Llevan tres, cuatro, cinco meses detenidos en Tapachula esperando respuesta a sus tramites de regularización pero en la Comar ya se fueron de vacaciones y el Instituto Nacional de Migración dice que ya no tiene recursos, entonces están a la deriva toda esta gente”, externó el defensor.

Por ello reiteró que ante la negativa de permitirles el libre transito por el país, la organización acompañará a los migrantes para salir de la ciudad en una nueva Caravana el próximo domingo día de la Nochebuena.

“El día 24 de diciembre yo salgo caminando con la gente que me quiera acompañar, Con amparos o sin amparos, con respuesta de migración o sin respuesta de migración, porque sabemos que esta administración se caracteriza por no hacerle caso sobre todo al Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo a la ONG, más de 13 mil migrantes de 24 nacionalidades se han registrado a los procesos para interponer juicios de garantía, pero apenas han logrado procesar a unos cinco mil ya que no tienen recursos para el pago de la papelería.

“Pero no tenemos dinero para las copias, que nos manden un poco de dinero ellos mismos para interponer (los recursos de amparo)”, planteó.

García Villagrán sostuvo que Tapachula se ha convertido en una gran carcel migratoria ya que hay varados más de 60 mil extranjeros que no pueden salir porque cuando intentan avanzar hacia el norte son detenidos y devueltos a esta ciudad.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio