°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facturación con tarjetas de crédito creció 10% en Buen Fin: Citibanamex

Imagen
Compras en el Buen Fin en una plaza de la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
20 de diciembre de 2023 13:37

Ciudad de México. En un entorno marcado por el crecimiento del crédito al consumo y la mayor colocación de tarjetas de crédito por parte de los bancos, Citibanamex dio a conocer que en el pasado Buen Fin la facturación con este tipo de plásticos tuvo un crecimiento de 10 por ciento en comparación con lo reportado en la venta del año pasado.

Al mismo tiempo, la facturación con las cuentas de débito, aquellas en donde la mayoría de los trabajadores reciben sus nóminas, tuvo un alza de 12 por ciento con respecto a la edición del Buen Fin de 2022, precisó el banco.

Citibanamex refirió que el incremento en la facturación en sus tarjetas de crédito y de débito superó las expectativas que se tenían.

A lo largo del Buen Fin, Citibanamex ofreció una bonificación de 15 por ciento en las compras que sus cuentahabientes realizaran a meses sin intereses. Junto a esta acción, el banco implementó alianzas con los gigantes del comercio electrónico Amazon y Mercado Libre, un hecho que le permitió “ganar participación de mercado”.

Ante la expectativa de que tres de cada 10 personas realizaran compras en el Buen Fin solamente por medios digitales, la institución financiera señaló que se adaptó a las necesidades de sus clientes para ofrecer un servicio virtual más eficiente.

“Esta propuesta permitió que el banco alcanzara más de 7.8 millones de clientes digitales en 2023, 6.3 por ciento por encima el año anterior y, además, con el impulso a nuestra digitalización, logramos que más de 60 por ciento de las ventas que realizamos a lo largo del año se dieran por canales alternos a la sucursal”, dijo Citibanamex.

Por ello, planteó el banco, el próximo año, mismo que enmarca los festejos por su 140 aniversario, seguirá con la estrategia de atraer más clientes y mejorar los servicios que ofrecen de forma digital.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio