°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerca de 75 mil arrestados en régimen de excepción en El Salvador

Imagen
Miembros de pandillas presos en El Salvador. Foto Ap
19 de diciembre de 2023 20:11

San Salvador. El régimen de excepción permitió el arresto de 74 mil 861 presuntos pandilleros y el decomiso de tres mil 559 armas, informó hoy la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador.

La efectividad de la medida, impugnada por sectores opositores por presuntas violaciones de los derechos humanos, está vigente hace 20 meses desde el 27 de marzo de 2022.

Las autoridades decomisaron también seis mil 889 vehículos, 18 mil 824 celulares y más de tres millones 300 mil dólares en efectivo, aseguran fuentes oficiales.

La aplicación de esta política permitió desde el 1 de enero al 16 de diciembre de 2023, alcanzar 238 jornadas libres de crímenes u homicidios, lo cual eleva a 508 los días libres de victimas desde que asumió el gobierno el presidente Nayib Bukele.

La mayoría de los detenidos están recluidos en cárceles de alta seguridad como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y los penales de Zacatecoluca e Izalco, situados en los departamentos de La Paz y Sonsonate, respectivamente.

Las estadísticas oficiales indican que hasta la fecha fueron apresados mil 201 cabecillas de pandillas, de los cuales 922 procedían de la Mara Salvatrucha y 279 de la Barrio 18 en sus dos facciones: sureños y revolucionarios.

La mayoría de los integrantes de la jefatura de las pandillas (Ranfla Nacional) se encuentran tras las rejas luego que fuera capturado en México Carlos Antonio Pérez Nieto, alias Lola City Paraíso o Diablito, uno de los 15 principales cabecillas a escala nacional.

El Salvador alcanzó una excelente coordinación con sus vecinos centroamericanos y con México y Estados Unidos, en el combate y captura que pandilleros y cabecillas que lograron escapar de las medidas del gobierno.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio