°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios alertan afectación “devastadora” por cierre de pasos ferroviarios

Imagen
Por la “crisis migratoria”, el cruce de territorio a la Unión Americana sigue afectado para vehículos en el puente uno. Foto Afp / Archivo
19 de diciembre de 2023 17:26

Empresarios de Texas pidieron al secretario de Seguridad Nacional del gobierno estadunidense, Alejandro Mayorkas reabrir inmediatamente los cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, pues detener las operaciones causará una “reacción en cadena devastadora” por la afectación a los precios de los productos y a fabricas de Estados Unidos.

En una carta dirigida al funcionario del gobierno de la Unión Americana, la Asociación de Negocios de Texas (TAB, por sus siglas en inglés) comentó que en dos días que lleva el cierre de los pasos, están detenidos casi 10 mil vagones con mercancías.

La decisión del cierre por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no sólo ocasionará pérdidas en las exportaciones mexicanas según el sector privado del país, sino un impacto en el intercambio de mercancías agrícolas, alimentos y debidas, bienes de consumo, entre otros, de acuerdo con la empresa ferroviaria Union Pacific.

La TAB indicó que el cierre de operaciones ferroviarias en El Paso y Eagle Pass, o cualquier otra ruta comercial legal, perjudica a las comunidades estadunidenses.

Explicó que los dos pasos ubicados en Texas son las puertas de entrada ferroviarias número dos y tres por volumen, respectivamente, pues entre los dos suman 450 mil envíos ferroviarios anualmente.

“Casi 10 mil vagones en México y Estados Unidos están retenidos desde el cierre de un solo día”, destacó. Refirió que Eagle Pass y El Paso representan 33 mil 950 millones o el 35.8 por ciento de todo el tráfico ferroviario transfronterizo desde y hacia México.

“La decisión de detener por completo las operaciones ferroviarias en Eagle Pass y El Paso tendrá una reacción en cadena devastadora que, a su vez, puede cerrar operaciones en plantas y fábricas en todo Estados Unidos”, advirtió.

Alertó que lo anterior causará el encarecimiento de los bienes durante la temporada navideña, ya que los artículos escasean debido a este impacto en la cadena de suministro de América del Norte.

El organismo insistió en la reapertura de los cruces ferroviarios, los cuales permanecen cerrados ante el el aumento en el flujo de migrantes que buscan cruzar la frontera, para evitar “mayor daño económico a las comunidades de Texas y Estados Unidos.”

No obstante, el Eagle Pass Bridge System informó en sus cuentas de redes sociales que el servicio de cruce de Estados Unidos a México está en funcionamiento, mientras que por la “crisis migratoria”, el cruce de territorio a la Unión Americana sigue afectado para vehículos en el puente uno, mientras que para peatones está abierto.

Para el segundo puente, está abierto para vehículos de manera reducida y el Sentri. “Espere grandes retrasos ya sea cruzando en vehículo o como peatón”, indicó.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio