°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Etiopía concluye documentación para nuevos patrimonios mundiales

Imagen
Informaron sobre la culminación del estudio y la preparación de documentos, remitidos al organismo correspondiente, del sitio arqueológico Melka Kunture, región de Oromia. Foto tomada del sitio https://www.melkakunture.it/
19 de diciembre de 2023 14:03

Addis Abeba. Los trámites documentales para registrar más patrimonios tangibles e intangibles de Etiopía ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fueron completados, se conoció hoy.

El director general de la Autoridad de Investigación y Protección del Patrimonio, Abebaw Ayalew, informó sobre la culminación del estudio y la preparación de documentos, remitidos al organismo correspondiente, del sitio arqueológico Melka Kunture, región de Oromia, para registrarlo como patrimonio mundial inmaterial para finales de 2024.

Ayalew precisó que en igual situación se encuentra el sistema jurídico tradicional y oral de Isa como patrimonio mundial tangible, cuyo registro es patrimonio común en cooperación con Somalia y Djibouti.

Ese sistema hace referencia a un código de conducta en uso en una determinada cultura, religión o aplicación comunitaria transmitida por tradición oral y es respetada de generación en generación.

Los festivales Meskel-Demera, Timket y Fiche Chambelala, así como el sistema administrativo tradicional de Geda son Patrimonio Mundial Inmaterial de Etiopía.

Durante la 18 Conferencia de Protección del Patrimonio Inmaterial de la Unesco celebrada en Kasane, Botswana, del 4 al 9 de diciembre, el Festival Shawulid del pueblo Harari también fue inscrito en esa categoría.

La ciudad de Harar se convierte así en la primera urbe del país en albergar dos patrimonios: el histórico festival Jugol y Shuwalid.

Según el directivo, esos recursos crearán una oportunidad para atraer visitantes extranjeros.

'Un cielo sin fronteras' exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Exposición que abrirá el jueves en el Colegio de San Ildefonso.

Bellas Artes y el Munal registran visitas masivas

El Palacio de Bellas Artes (PBA) registró ayer una multitudinaria visita a su exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, que desde su inauguración ha sido vista por poco más de 110 mil personas.

Expone el Palacio de Iturbide la obra polifacética de Miguel Covarrubias

'Una mirada sin fronteras' se inaugura el jueves. Explora la vida y obra del creador mexicano que "rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas".
Anuncio