°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AICM debe informar sobre medidas para procesar datos de sus pasajeros: Inai

Imagen
Pasajeros sacan sus pases de abordar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de diciembre de 2023 10:49

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debe informar sobre las medidas para procesar los datos personales de sus pasajeros, los cuales recaba mediante sus sistemas de identificación biométrica, señaló el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En su sesión del pasado 13 de diciembre, los consejeros del organismo autónomo determinaron que esta información debe incluir los fundamentos legales para la utilización de estos sistemas, el número de personas reconocidas correcta o incorrectamente, la cantidad de registros que conforman las bases de datos generadas, el tratamiento que recibe dicha información y el análisis del impacto al derecho a la privacidad que tiene la aplicación de esta tecnología que puede incluir lectores de rostro o iris.

“El reconocimiento facial puede dar falsos positivos, generando la detención arbitraria de personas inocentes como ya ha sucedido en países de nuestra región, donde una mujer estuvo retenida por 12 horas. Por otra parte, si todo patrón de huella o rostro se convierte en un código numérico, entonces, un criminal podría intentar robar estos códigos”, señaló Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien fue la comisionada ponente del asunto.

El Inai sostuvo que el AICM cuenta con el sistema denominado “Viajero confiable”, el cual utiliza datos biométricos para agilizar la identificación de las personas que ingresan al país. Este mecanismo funciona mediante los quioscos automatizados, donde se escanea el pasaporte, se proporcionan huellas digitales y se emplean lectores de rostro o iris.

Con base en los datos presentados, la ponencia determinó que la búsqueda efectuada en la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la Dirección General de Administración y la Dirección General de Control y Verificación Migratoria no brinda certeza de que se haya utilizado un criterio amplio y exhaustivo.

Por lo anterior, el Pleno del Inai resolvió modificar la respuesta del INM y le instruyó llevar a cabo la búsqueda de la información en todas las unidades competentes, incluyendo la modalidad denominada “Viajero Frecuente”, para entregar a la persona solicitante lo requerido.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio