°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis playas mexicanas, fuera de rangos para uso recreativo: Cofepris

Imagen
Seis playas ubicadas en BC, Chiapas, Sinaloa y Tabasco, se encuentran fuera de los rangos establecidos por la OMS para uso recreativo. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
17 de diciembre de 2023 13:47

Ciudad de México. De cara al periodo vacacional de invierno, se encontró que seis de 254 playas del país que fueron analizadas para determinar si son aptas para uso recreativo, se encuentran fuera de los rangos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata de Rosarito y Tijuana en Baja California; Linda y Escolleras en Tapachula, Chiapas; Olas Altas en Mazatlán, Sinaloa, y El Bosque en Centla, Tabasco.

Esto informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que en coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales realizaron los muestreos de las playas. Las seis playas mencionadas rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos de la OMS.

Informó que con el objetivo de prevenir riesgos en la salud de turistas nacionales y extranjeros, Cofepris y las APCRS tomaron y analizaron dos mil 47 muestras de agua de mar en 69 destinos turísticos de 16 estados, en busca de la bacteria Enterococcus faecalis.

Agregó que en las cuatro entidades señaladas ya se acordó la puesta en marcha de acciones de saneamiento para alcanzar, en lo inmediato, condiciones óptimas en las playas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros.

Precisó que 27 playas de Guerrero no fueron muestradas debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán Otis y tampoco se hicieron los análisis de seis playas de Veracruz debido a las condiciones meteorológicas.

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia

El conductor aceleró en un puente inconcluso y cayó de una altura de 12 metros. Tanto él como su acompañante resultaron solo con lesiones leves.

Instalan Comité Directivo del programa nacional para prevenir la tortura

Fue integrado por 25 representantes de los tres Poderes de la Unión, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

La lactancia materna en México se mantiene en niveles bajos: especialista

Apenas 28.6% de niños la reciben de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Ese alimento disminuye el riesgo de enfermedades, incluida la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Anuncio