°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza llegada de vacunas de Pfizer contra el covid-19

Imagen
La farmacéutica Pfizer informó que ayer empezaron a llegar a México los primeros cargamentos de su vacuna actualizada contra el virus del SARS-CoV-2, causante del covid-19. Foto Ap
16 de diciembre de 2023 09:48

Ciudad de México. La farmacéutica Pfizer informó que ayer empezaron a llegar a México los primeros cargamentos de su vacuna actualizada contra el virus del SARS-CoV-2, causante del covid-19.

Se trata del biológico actualizado contra múltiples sublinajes de ómicron XBB, la cual, afirmaron especialistas de Pfizer México, ataca las cepas del virus que circulan en la mayor parte del mundo, incluido nuestro país.

Estamos trabajando contra reloj con nuestros distribuidores para que esté disponible en los centros de vacunación, con los médicos vacunadores y también en las cadenas de farmacias durante los próximos días de diciembre, señaló Daniel Bustos, director médico de Pfizer en México.

Nuestro plan de comercialización, agregó, será adecuado y accesible. Lo que estamos buscando es que las personas en México tengan acceso a nuestra vacuna y, por supuesto, teniendo en cuenta la realidad del mercado mexicano.

La llegada de las vacunas de Pfizer ocurre tras la aprobación, el pasado 7 de diciembre, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB, 1.5) de Pfizer SA de CV para su comercialización en México, a tres años de que llegaran los primeros biológicos contra el covid-19 al país en medio del inicio de la emergencia sanitaria, y tras más de 41 millones de mexicanos inmunizados con el antídoto de Pfizer.

La empresa aseguró que a partir de ahora la población mexicana “tendrá a su alcance opciones de vacunación seguras y eficaces contra el virus de covid-19 para hacer frente a la temporada invernal, donde aumenta el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas.

Los ensayos clínicos y la evidencia del mundo real han demostrado la seguridad y eficacia de nuestras vacunas contra el covid-19 entre cientos de millones de adultos y niños en todo el mundo, detalló Bustos.

Pfizer y BioNTech, aseguró, continúan monitoreando las cepas emergentes de SARS-CoV-2 y realizando estudios para monitorear la efectividad de la vacuna.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio