°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena AMLO abaratar costos del pasaje de Tren Maya

Imagen
Estación Campeche previo a la inauguración del Tren Maya, antes de dar inicio a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Campeche, el 15 de diciembre de 2023. Foto Marco Peláez
15 de diciembre de 2023 09:11

San Francisco de Campeche. Que los costos de los pasajes para el Tren Maya sean más baratos que los autobuses.

Esa fue la instrucción que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio esta mañana al general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya —dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional— y quien es cabeza de este megaproyecto de infraestructura.

Antes de poner en marcha el primer viaje del tren de pasajeros de este nuevo proyecto en el sureste del país, durante la mañanera que se realiza desde esta ciudad, el mandatario federal pidió que el boletaje para este nuevo sistema de transporte no sean excesivos.

“Vamos a procurar que no haya costos elevados, ya quedamos con el general (Lozano) Águila que el pasaje en el tren va a estar siempre, aunque sea poquito porque es bendito, siempre abajo del autobús”.

El costo para la apertura del tren, cuyas primeras cuatro corridas iniciarán mañana, es de mil 166 para clase turista y mil 862 en premier para el trayecto completo de Campeche a Cancún o en contrasentido. El pasaje en autobús en la misma ruta es de mil 212 pesos.

Previo a la inauguración del primer tramo del Tren Maya, en la estación San Francisco Campeche, el jefe del Ejecutivo afirmó que de al ofrecer costos más bajos, “los mexicanos, los campechanos, tabasqueños, sonorenses, guerrerenses, “los que quieran venir” podrán disfrutar del tren, además del turismo extranjero.

“Se van a ir preparando paquetes, todo esto ya la van a ir haciendo porque ese el tren, son los aeropuertos y son los hoteles”.

También resaltó la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, inaugurado hace 15 días, el cual permitirá que la terminal aérea de Cancún —que anualmente recibe más de 30 millones de viajeros— no se sature.

El tabasqueño auguró que en las próximas dos décadas el turismo se habrá convertido en una de las grandes opciones de desarrollo para el sureste del país, y no sólo se limitará a Cancún y la Riviera Maya.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio