°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve a París 'El arte del ladrillo', de Nathan Sawaya

En la imagen, obra recreada con los bloques de LEGO, incluida en la muestra: 'American Gothic', del estadunidense Grant Wood. Foto Afp
En la imagen, obra recreada con los bloques de LEGO, incluida en la muestra: 'American Gothic', del estadunidense Grant Wood. Foto Afp
15 de diciembre de 2023 08:20

Para los fanáticos de los bloques de LEGO, niños de corazón, vuelve la increíble exposición de Nathan Sawaya, El arte del ladrillo, a París, concretamente a Montparnasse, a la antigua Galería Lafayette. Esta increíble muestra cuenta con más de 100 esculturas del artista estadunidense, que se podrán ver a partir del 20 de diciembre.

Los LEGO vuelven a invadir París, tras su paso por la Puerta de Versalles y luego por La Grande Halle de La Villette en versión superhéroes de Detective Comics. La exposición El arte del ladrillo regresa a la capital francesa con las sorprendentes obras fruto de la desbordante imaginación de Sawaya. Este apasionado de los bloques de LEGO abandonó su carrera de abogado en Nueva York para dedicarse a construir todo un universo con los ladrillitos de su infancia.

Dirigida a grandes y pequeños, esta exposición itinerante ya ha atraído a más de 2 millones de visitantes en el mundo. Con más de un millón de bloques LEGO, el artista recreado varias piezas. En un dinosaurio usó más de 80 mil 20, también reinterpretó El grito, del noruego Edvard Munch, en tercera dimensión.

La colección incluye una gran variedad de piezas junto con versiones reimaginadas de algunas de las obras maestras del arte más famosas del mundo, como El pensador, de Auguste Rodin; La venus de Milo, de Alejandro de Antioquía; la Monna Lisa, de Leonardo da Vinci, en la que ocupó más de 4 mil 500 piezas para crear un modelo a escala; el David, de Miguel Ángel; La ola, de Hokusai; La noche estrellada, de Vincent van Gogh, y El beso, de Gustav Klimt.

Para fabricar todas las piezas, Sawaya contó con dos talleres, uno en Nueva York y otro en Los Ángeles: un auténtico almacén en el que 4 millones de ladrillos se ordenan en cajas transparentes según el color, la forma y el tamaño. El artista contó que trabaja: en el corazón de un arcoiris LEGO, y soy uno de los mejores clientes.

Entre las curiosidades de la muestra, los aficionados también podrán descubrir una nueva colección LEGO: Organogénesis, que hará su debut en París y fusionará las esculturas de Nathan con las imágenes de Andrei Duman, fotógrafo de respuesta múltiple que vive en Los Ángeles y es famoso tanto por sus atrevidos proyectos como por su técnica y pericia en la composición, el color y la ejecución.

 
 
 
Imagen ampliada

'Notas de una vida' condensa 100 años de actividad jazzística en México

Otro prolífico baterista que es entrevistado en el documental es Leo Acosta, cuyo estilo desbordante de energía a lo Gene Krupa se plasmó en varios discos.

Se trabaja en regular la IA para el doblaje: Sheinbaum

La intención es proteger los empleos de los actores. La Secretaría de Cultura está por concluir los diálogos para prepara la iniciativa.

‘Los Simpson’ bromean con predecir la muerte de Trump y el fin de MAGA

"Cuando muera ya-sabes-quién, 'Los Simpson' predicen que la gente bailará en las calles. Hasta que el presidente Vance prohíba bailar en la calle", expresó Matt Groening en broma, sobre el presidente estadunidense.
Anuncio