°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas del sector privado mantienen expectativa de crecimiento en 3.40%

Imagen
De acuerdo al BdeM, la inseguridad pública es uno de los principales riesgos para el crecimiento económico del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de diciembre de 2023 16:54

Ciudad de México. Analistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) mantuvieron en diciembre la expectativa de crecimiento de la economía mexicana en 3.40 por ciento para este año, informó este viernes la institución.

El dato de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país no observó cambios respecto a las expectativas que los especialistas consideraron en el sondeo de noviembre.

No obstante, ajustaron al alza la estimación del avance de la economía mexicana para el siguiente año, pues pasó de 2.10 por ciento en noviembre a 2.29 por ciento en la última entrega del año.

De acuerdo con la encuesta realizada a 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, la inflación terminará en 4.44 por ciento, dato menor al 4.54 por ciento que fue consenso en noviembre pasado, mientras que la expectativa del nivel de precios para el siguiente año se mantuvo en 4.0 por ciento.

La previsión de los expertos para el índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, se ubicó en 5.10 por ciento, dato inferior al 5.16 por ciento considerado en la encuesta de noviembre.

En cuanto al tipo de cambio, los analistas estimaron en el sondeo del último mes del año que se ubique en 17.57 pesos por dólar, dato que es menor a los 17.70 pesos estimados para el cierre del año en la encuesta de noviembre.

Para el cierre de 2024, las perspectivas sobre dicho indicador disminuyeron con respecto a la encuesta anterior, pues pasó de 18.53 pesos a 18.69.

De acuerdo con los analistas consultados por Banxico, entre los principales riesgos para el crecimiento económico que identifican, están los problemas de inseguridad pública, la ausencia de cambio estructural en México, otros problemas de falta de estado de derecho, la incertidumbre política interna, entre otros.

Para el cierre de este año, el sector privado calcula un incremento anual de 743 mil trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es decir, 22 mil trabajadores más respecto al esperado un periodo antes, que fue de 721 mil

Para 2024, los especialistas económicos consideraron una ampliación de 585 mil personas, cifra mayor a los 567 mil estimados en el sondeo de noviembre.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio