°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de CDMX aprueba el presupuesto 2024

Imagen
Imagen del pleno del Congreso de la Ciudad de México, durante una sesión solemne, Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de diciembre de 2023 07:33

Ciudad de México. Durante la madrugada de este viernes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó el paquete presupuestal 2024, que implica una erogación de 267 mil 965 millones 350 mil 437 pesos.

Sin realizar mayores cambios a la propuesta original del jefe de gobierno, Martí Batres, el Código Fiscal, y las leyes de ingresos y egresos se aprobaron por mayoría, aunque su discusión se alargó por casi seis horas debido al análisis de reservas presentadas por la oposición, -como incrementar el presupuesto a la protección de animales y vivienda-, las cuales fueron desechadas al considerar que eran modificaciones que no contaban con análisis financieros previos y que implicaban gastos mayores a los ingresos.

La única adición fue un artículo transitorio para que el Congreso capitalino pueda acceder a recursos adicionales que garanticen el pago de indemnizaciones a los trabajadores que dejarán de laborar en la presente legislatura, que concluye labores el 31 de agosto de 2024.

Los diputados destacaron que en el Código fiscal no se crean nuevos impuestos, y el alza de multas y cargos responde únicamente al ajuste inflacionario.

No obstante, se aprobó la aplicación de un cobro por concepto de licencias para el reordenamiento de publicidad exterior, es decir, aquellos espectaculares que sean susceptibles a ser regulados tendrán que pagar una cuota de manera transitoria hasta que sean legalizados.

Tras el desahogo de una veintena de reservas a igual número de artículos, el pleno aprobó la ley de egresos con 44 votos a favor y 14 en contra.

Bajan la cortina

Con la aprobación del presupuesto, el pleno del Congreso capitalino concluyó el periodo ordinario de sesiones, con lo que fue instalada la Comisión Permanente, la cual celebrará su primera reunión el 10 de enero próximo.

La comisión se mantendrá vigente hasta el 1 de febrero, cuando arranque el nuevo periodo ordinario de sesiones.

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio