°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sientan las bases en la COP28 para el fin de combustibles fósiles

Imagen
La activista filipina Mitzi Jonelle Tan (centro) participa en una protesta durante la cumbre climática. Foto Ap
14 de diciembre de 2023 08:05

Dubái. Casi 200 países lanzaron ayer un histórico llamado para efectuar una transición energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles, durante la Conferencia Climática de Naciones Unidas (COP28).

Esta transición de las energías que han causado el calentamiento del planeta debe acelerarse en esta década crucial, se explicó en la declaración final de la conferencia climática. El objetivo es llegar a 2050 con un balance neutro de emisiones de gases de efecto invernadero, como estipula el Acuerdo de París de 2015.

Hemos sentado las bases para lograr un cambio transformador histórico, declaró el presidente de la conferencia, el emiratí Sultan Al Jaber, tras más de dos semanas de discusiones en las que las naciones participantes trataron de encontrar la forma de cumplir el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados desde la época preindustrial.

Es la primera vez que la declaración de una COP menciona todas las energías de origen fósil: petróleo, gas y carbón. Ocho años después del Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático, la comunidad internacional dice que hay que prepararse para dejar atrás las fuentes de energía que le han permitido el mayor crecimiento económico de la historia.

La nueva propuesta no menciona específicamente la eliminación progresiva de los combustibles fósiles, como había pedido más de un centenar de naciones. En su lugar, insta a la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos de forma justa, ordenada y equitativa, acelerando las acciones en esta década crítica.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, afirmó que la era de los combustibles fósiles debe acabar tras la firma del acuerdo.

La salida de los combustibles fósiles es inevitable, les guste o no. Esperemos que no llegue demasiado tarde, subrayó Guterres dirigiéndose a quienes se opusieron a una referencia clara a esta noción de eliminación en el texto de la COP28.

En tanto, el presidente estadunidense, Joe Biden, calificó como un hito histórico el acuerdo climático. China declaró que los países desarrollados deben tomar la iniciativa para luchar contra el cambio climático. Rusia llamó a evitar un abandono caótico del uso de las energías fósiles y elogió el espíritu de compromiso del acuerdo adoptado en Dubái.

Las pequeñas naciones insulares que están entre las amenazadas de desaparición por el cambio climático, como Samoa, dejaron clara su decepción con la declaración final.

Hermana de Kim Jong Un se burla de EU por 'desnuclearizar' a Corea del Norte

Señaló que los objetivos de Corea del Norte para la expansión de armas nucleares están consagrados en su constitución

SRE extiende solidaridad a República Dominicana tras colapso de techo en discoteca

Por medio de su cuenta de X, la Secretaría aseguró que acompaña “en estos momentos difíciles a las familias y seres queridos de las personas afectadas”

Soy víctima de una injusticia: Isabel Allende Bussi tras destitución

La histórica senadora socialista se despidió este martes pronunciando un vibrante discurso en el cual alegó inocencia y ser víctima de una injusticia, pero que acata el fallo y asume la responsabilidad de haber desconocido el impedimento porque actuó confiando en la institucionalidad.
Anuncio