°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Niño’ provoca escasez de semillas de soya en Brasil

Agricultores brasileños se enfrentan a la escasez de semillas de soya a causa de El Niño. Foto Reunters/Archivo
Agricultores brasileños se enfrentan a la escasez de semillas de soya a causa de El Niño. Foto Reunters/Archivo
14 de diciembre de 2023 19:50

Sao Paulo. Los productores de soya brasileños, algunos de los cuales se vieron obligados a replantar sus granos debido a las adversas condiciones meteorológicas al inicio de la temporada, se enfrentan a una escasez de semillas en el mercado, ya que los proveedores se han quedado sin las principales cultivares, dijo Marino Colpo, de la firma Boa Safra Sementes.

Un cultivar es una planta mejorada para obtener determinadas características.

La escasez de semillas de soya en Brasil es el más reciente ejemplo de las consecuencias del fenómeno meteorológico de El Niño, que retrasó la siembra de soya en el mayor proveedor mundial de la oleaginosa y comprometió las perspectivas de maíz de segunda de Brasil para 2024.

El maíz de segunda se siembra después de la soya en las mismas zonas, y representa alrededor de 75 por ciento de la producción nacional en un año determinado.

El fenómeno El Niño hizo que el centro-oeste de Brasil fuera más cálido y seco, y el sur mucho más húmedo, y sus efectos se han dejado sentir en toda la cadena de abastecimiento.

Un analista de fertilizantes dijo que la demanda de nutrientes para la segunda siembra de maíz se ralentizó en comparación con temporadas pasadas, ya que es probable que los agricultores cultiven menos para limitar el riesgo climático.

Colpo nombró cinco cultivares de soya de la cartera de su empresa que “los agricultores ya no pueden encontrar”.

En algunas regiones, los agricultores siguen sembrando soya, una situación poco habitual en diciembre, lo que agotó las existencias de semillas del mercado y es motivo de preocupación, dijo Colpo.


Imagen ampliada

Cancelan más de mil vuelos en Francia por huelga de controladores aéreos

Cientos de miles de personas ya se vieron afectadas la víspera en el Viejo Continente por este paro, convocado por dos sindicatos minoritarios que reclaman mejores condiciones de trabajo y más personal.

Economía mexicana observó decrecimiento en abril: Inegi

De acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos, es posible una fase económica recesiva.

Rappi inicia periodo de prueba con el IMSS en beneficio de repartidores

La firma señaló que con la reforma México abre una nueva etapa en el desarrollo del trabajo digital en AL para dar soluciones laborales modernas.
Anuncio