°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han otorgado becas para el bienestar a 22 millones de jóvenes

Imagen
Abraham Vázquez, coordinador nacional del programa de becas Benito Juárez. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de diciembre de 2023 09:10

Con una inversión de 364 mil millones de pesos desde 2019, el gobierno federal ha otorgado becas a 22 millones de becarios, según informó el coordinador nacional del programa de becas para el bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez. Destacó que tan sólo para estudiantes de la educación media superior, donde se registra la mayor deserción de alumnos se han canalizado 157 mil millones de pesos.

Durante la conferencia, dijo que en el caso de las becas otorgadas a los alumnos de educación básica, de preescolar hasta secundaria, se han asignado entre 2019 y 2023, 146 mil millones de pesos, enfocados principalmente a las comunidades de alta y muy alta marginación que contemplan las regiones indígenas. Mencionó que en este nivel escolar se ha becado a 9.2 millones de estudiantes, porque en este caso no es universal.

A nivel media superior, por tratarse del nivel con mayor deserción, la beca es universal a todos los estudiantes de escuelas públicas. Asimismo, mencionó que a nivel licenciatura se han asignado 43 mil millones de pesos para becar a un millón de estudiantes, destacando que ahora se ha instrumentado un mecanismo para verificar la trayectoria y priorizar las becas a quienes vengan de comunidades de alta marginación.

Por su parte,el secretario del Trabajo, Marath Bolaños dijo que en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro la meta original era de atender a 2.3 millones de jóvenes, pero en lo que va del sexenio se ha beneficiado ya a 2.8 millones de jóvenes con una inversión de 109 mil millones de pesos.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio