°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zacatecas: protestan magisterio y trabajadores del Issstezac

Imagen
Las autoridades han puesto en dudas el pago a los trabajadores del Issstezac. Foto Alfredo Valadez
13 de diciembre de 2023 19:36

Zacatecas, Zac. Integrantes del Movimiento Democrático Magisterial adscritos a la CNTE, así como trabajadores pensionados y jubilados del ISSSTEZAC, se manifestaron este miércoles desde las siete de la mañana, en la sede del Congreso del Estado, para oponerse a la liquidación del sistema de pensiones que ampara a 25 mil trabajadores.

La protesta, además, es para exigir el pago de su aguinaldo a 6 mil trabajadores, a quienes el gobierno estatal, presuntamente, ha advertido que no les pagará esa prestación “porque no está obligado a hacerlo”, aunque jueces han resuelto la legalidad de esas prestación.

Marcelino Rodarte Hernández vocero de los maestros del CNTE, informó en entrevista que la protesta afuera de la legislatura, se da a dos años del incumplimiento del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, para impulsar una reforma al Issstezac, que de viabilidad al organismo administrador del sistema de pensiones.

Rodarte Hernández rechazó tajante la versión difundida por Ignacio Sánchez, director general del Issstezac –nombrado por el gobernador David Monreal Ávila-, quien ha dicho que el instituto ya está en quiebra, y debe liquidarse.

El problema del Issstezac, dijo, es que tiene una onerosa plantilla administrativa, una “nómina dorada”, que durante muchos años ha cobrado jugosos salarios, dijo, en detrimento del patrimonio de los trabajadores del gobierno del estado, los municipios y los organismos paraestatales.

De hecho, recordó Rodarte Hernández, hay una iniciativa para crear una nueva Ley del Instituto, para dar certeza a los jubilados y pensionados, así como a los burócratas en activo, que presentó hace cuatro años la diputada Alma Gloria Dávila, de Morena, y que lamentablemente “se mandó a la congeladora”.

Además, denunció Marcelino Rodarte, el gobierno del estado, a través de Ignacio Sánchez, “ha amenazado con no pagar el aguinaldo a seis mil jubilados y pensionados, por lo que hacemos el llamado a los diputados, a defender a estos trabajadores”.

Hace dos años, cuando llegó a la gubernatura, David Monreal Ávila repitió la acción ilegal que venía realizando el ex gobernador priista Alejandro Tello Cristerna, de no pagar aguinaldos a los jubilados y pensionados desde el año 2019, “y eso lo han resuelto, con sentencias a favor de los trabajadores jubilados, jueces federales: que es un derecho ganado de los jubilados y no se les debe negar… y ahora tienen cientos de demandas de amparo en contra, el gobierno de David Monreal, y todas las está perdiendo”.

Desfogan presa Los Cuartos en Naucalpan para prevenir desbordamientos

Autoridades explicaron que bombearán el agua de la presa a su cauce natural que es el río Los Cuartos. Recordaron que en septiembre de 2024 tres colonias sufrieron fuertes inundaciones.

Maestros toman caseta Cancún-Mérida; exigen que Mara Lezama los atienda

Integrantes del Comité Central de Lucha dan el paso gratuito a los conductores, afirman que permanecerán en la vialidad “hasta que aguanten”.

Fila de registro al censo del ambulantes en Acapulco supera las mil personas

El segundo día del censo para la reconstrucción del puerto, correspondió a las playas Papagayo, Carabalí y Las Hamacas.
Anuncio