°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone COP28 la "reducción" de las energías fósiles en un borrador

Imagen
Manifestantes piden detener el uso de energías fósiles durante la COP28 en Dubai. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de diciembre de 2023 10:15

Dubai. La conferencia climática de Dubai (COP28) propuso este lunes la "reducción del consumo y producción de combustibles fósiles" para mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta a +1.5 ºC, de acuerdo a un borrador.

El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras días de complicadas negociaciones, se queda corto respecto a la demanda de "eliminar" progresivamente ("phase out" en inglés) esas energías, responsables del calentamiento del planeta.

El borrador de 21 páginas debe ser sometido aún a una plenaria de los negociadores de casi 200 países.

Las decisiones en las conferencias climáticas de la ONU se toman por consenso.

Las naciones que firmaron el Acuerdo de París "reconocen la necesidad de profundas, rápidas y sostenibles reducciones de emisiones" de gases de efecto invernadero y piden en consecuencia "acciones que podrían incluir" toda una batería de medidas, según el texto.

Es decir, que el borrador no pide explícitamente a las partes que las apliquen todas sin excepción.

Se propone como opción también "eliminar" ("phase out") los subsidios "ineficientes" a los combustibles fósiles, y ello "lo antes posible".

El texto renueva el llamado en favor de las energías renovables, incluye a la energía nuclear como opción "limpia" y también las polémicas tecnologías de retención y captura de CO2, aún en desarrollo.

El texto es "una regresión" criticó la principal alianza de organizaciones ecologistas, la Climate Action Network.

"Nuestras voces no fueron escuchadas" explicaron los pequeños Estados insulares, los más amenazados por la subida de las aguas.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio