°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Catastrófico" ha sido el impacto en el sector sanitario en Gaza: OMS

Imagen
Palestinos desplazados hacen fila para comprar azúcar en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 10 de diciembre de 2023. Foto Afp
10 de diciembre de 2023 09:57

Ginebra.  El impacto del conflicto entre Israel y Hamas en el sector sanitario de Gaza ha sido "catastrófico", declaró el domingo el jefe de la Organización Mundial de la Salud, que afirmó que las condiciones son ideales para la propagación de enfermedades mortales.

Sin embargo, afirmó que sería prácticamente imposible para la OMS mejorar la situación dada la violencia existente.

"Es una obviedad decir que el impacto del conflicto en la salud es catastrófico", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ante los 34 miembros del Consejo de la entidad. "En resumen, las necesidades sanitarias han aumentado drásticamente y la capacidad del sistema sanitario se ha reducido a un tercio de lo que era".

Una moción que está examinando la junta, propuesta por Afganistán, Marruecos, Qatar y Yemen, exige el paso del personal médico y sus suministros y encomienda a la OMS la tarea de conseguir fondos para reconstruir los hospitales.

Sin embargo, Tedros dijo que sería "casi imposible" satisfacer esas peticiones dada la situación de seguridad sobre el terreno. También lamentó profundamente que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no pudiera acordar un alto el fuego tras el veto de Estados Unidos.

"El reabastecimiento de las instalaciones sanitarias se ha vuelto extremadamente difícil y está profundamente comprometido por la situación de seguridad sobre el terreno y el inadecuado reabastecimiento desde fuera de Gaza", afirmó.

La moción ha sido criticada por Israel, que afirma que no aborda lo que describe como el uso de civiles como escudos humanos por parte de Hamas, colocando centros de mando y armas dentro de los hospitales.

Estas sesiones de emergencia de la OMS son poco frecuentes y se han celebrado durante crisis sanitarias como la pandemia de Covid-19 en 2020 y la epidemia de ébola en África Occidental en 2015.

Bloquea tribunal de apelaciones una orden antimigrantes de EU

La Suprema Corte tendría la última voz sobre la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento. Quitan la protección de asilo a haitianos.

Ultraderecha festeja en Washington

La Conferencia Política de Acción Conservadora realiza una cumbre para celebrar el primer mes del retorno al poder del republicano.

Aplica Milei la motosierra y ordena privatizar Banco de la Nación Argentina

El mandatario ultraderechista emitió un la madrugada del jueves, en el que ordenaba la conversión de la entidad bancaria en una sociedad anónima, poco antes de partir a EU al foro de la CPAC.
Anuncio