°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Morelos vive el “año más violento” de la actual administración: CES

Imagen
José Antonio Ortiz Guarneros, titular de la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos. Foto Cuartoscuro
10 de diciembre de 2023 11:05

Cuernavaca, Mor. El titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, reconoció que este año en comparación con años anteriores ha sido el “más violento”; en parte dijo por las elecciones próximas del 2024, pero también por la falta de elementos estatales y federales para prevenir los delitos en esta entidad.

Por lo que demandó al gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador que le envíe más elementos de la Marina, de la Guardia Nacional o del Ejército Mexicano para tratar de garantizar la seguridad pública a los morelenses.

“Desgraciadamente este año ha sido el más violento de los 5 que llevamos, y bueno, lo habíamos dicho, iba haber un incremento por la cuestión de las elecciones (en el 2024 cuando se elegirán en esta entidad el titular del Poder Ejecutivo, diputados locales y federales y alcaldes).

“Y pues estamos pidiendo más refuerzo, en mi caso yo, a la secretaría de la Marina”, aseguró el almirante en retiro y encargado de la seguridad pública en Morelos.

Cuestionado sobre el incremento de homicidios dolosos, robos de vehículos entre otros en esta entidad, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) atribuyó estos hechos a la falta de efectivos (policías), “pues cada vez son menos; por eso es que estamos pidiendo el apoyo de la federación, de las fuerzas federales, y yo espero que sí; desgraciadamente pasó lo de Acapulco (el huracán Otis), y a mí (a Morelos) me quitaron cerca de 250 infantes de Marina que tenía aquí”, mencionó

Por eso confió que ahora que ya se está estableciendo el puerto de Acapulco luego del paso del huracán Otis, regresen esos 250 marinos, “para poder hacer los grupos de trabajo que requiero sobre todo para atender esos municipios que han presentado mayor violencia”, puntualizó.

Los municipios que se ubican con más problemas de violencia e inseguridad son: Cuernavaca, Temixco, Emiliamo Zapata, Temixco, Cuautla, principalmente.

A pregunta expresa de cuánto han aumentado los homicidios dolosos del 2022 al 2023 en Morelos, respondió que “un 20 por ciento”, aproximadamente.

Todo este incremento en la violencia e inseguridad pública en esta entidad, también se debe en parte, porque en esta demarcación estatal, operan, según él, unos 15 grupos delincuenciales organizados que se disputan municipios o regiones de Morelos.

Con más uniformados federales, el almirante en retiro de la Semar, Ortíz Guarneros, confió que ya no crezca esta ola de violencia e inseguridad, sobre todo, “si damos más presencia (policiaca), será, aparte, de efectivos disuasivo”, concluyó.

 

 

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio