°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Ken Salazar inversión por 2 mil 200 mdd en Sinaloa

Imagen
“Se comenzará a construir en 2024 y se espera que genere más de 3 mil empleos durante la construcción y hasta 450 trabajos directos e indirectos durante las operaciones”, expuso Ken Salazar. La imagen, del 4 de diciembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
09 de diciembre de 2023 09:29

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, anunció este sábado una inversión de 2 mil 200 millones de dólares para la creación de la planta de productos químicos con emisiones de carbono ultra bajas más grande del mundo, que se instalará en Sinaloa.

“La asociación entre la empresa estadunidense Transition Industries LLC y la Corporación Financiera Internacional (CFI) para desarrollar conjuntamente el proyecto Pacífico Mexinol en Sinaloa, la cual contará con más de 2.2 mil millones de dólares de inversión, resulta muy esperanzadora”, aseguró el enviado de Washington, pues dijo que este acuerdo comercial “nos permitirá avanzar en nuestra meta compartida de consolidar a América del Norte como una potencia en líder en energías limpias”.

La inversión, que fue dada a conocer en el contexto de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas (COP28), busca producir “metanol verde a partir de carbono capturado e hidrógeno verde y metanol azul a partir de gas natural con captura de carbono”, explicó Salazar, según una declaración difundida por su oficina.

“Este tipo de iniciativas son un claro ejemplo de que cuidar al planeta e invertir en energías limpias atrae inversiones y genera oportunidades. Se comenzará a construir en 2024 y se espera que genere más de 3 mil empleos durante la construcción y hasta 450 trabajos directos e indirectos durante las operaciones”, expuso.

Afirmó que esta obra ayudará a reducir la quema de gas natural, fomentará el tratamiento de aguas residuales, diversificará la capacidad química de México, aumentará las exportaciones y contribuirá a generar empleos.

“Ya que 40 por ciento de la producción mundial de metanol proviene del carbón, esta planta servirá como un ejemplo de lo que podemos lograr cuando nuestros gobiernos trabajan conjuntamente con el sector privado y los organismos internacionales para combatir el cambio climático, avanzar en la transición energética de América del Norte y generar oportunidades y bienestar para nuestros pueblos”, sostuvo.

“Con acciones como esta, América del Norte contribuye en el camino de limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius, lo cual es fundamental para evitar que el cambio climático y sus impactos sigan profundizándose y volviéndose más devastadores. Seguiremos trabajando con las autoridades de México para avanzar en nuestras metas climáticas compartidas y reconocemos compromiso por alcanzar este logro”, concluyó.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio