martes 19 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - muy nuboso
18.7840 | 21.9425

La Jornada
martes 19 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan presencia de “marea roja” en playas de Manzanillo

En las playas Las Brisas y La Audiencia, de la bahía de Manzanillo, se observó la presencia del fenómeno "marea roja". Foto Juan C. Flores
En las playas Las Brisas y La Audiencia, de la bahía de Manzanillo, se observó la presencia del fenómeno "marea roja". Foto Juan C. Flores
08 de diciembre de 2023 15:36

Manzanillo, Col. Las playas de la bahía de Manzanillo, entre Las Brisas y La Audiencia, se registró el fenómeno de “marea roja”, según informó la Secretaría de Salud del Gobierno del estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

La dependencia añadió que mantiene una estrecha vigilancia sanitaria del agua de mar durante todo el año en las playas de mayor afluencia turística de la entidad, así como en las bahías de Manzanillo y Santiago.

Se llevó a cabo un muestreo del 28 de noviembre al 6 de diciembre en las trece playas más concurridas del estado (Armería, Tecomán y Manzanillo) y en días próximos se darán a conocer los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

No obstante, en resultados preliminares, se registró la presencia de marea roja no tóxica en la zona de playa en la bahía de Manzanillo, entre Las Brisas y La Audiencia; mientras que en la Bahía de Santiago no ha sido impactada hasta la playa.

La Coespris expuso que esta vigilancia sanitaria tiene como objetivo evitar que la población este expuesta de manera involuntaria a microorganismos que afecten su salud derivada del contacto con agua de mar no apta para su uso recreativo o por el consumo de productos contaminados de la pesca.

Precisó que este fenómeno natural no representa riesgo para la vida humana, porque el organismo predominante no produce toxinas que contaminen moluscos bivalvos destinados al consumo humano (ostiones, almejas y callo margarita, entre otros) y sólo es potencialmente nociva para la vida marina.

Se aclaró que el contacto con esta marea roja puede ocasionar irritación cutánea, ocular y de vías respiratorias altas en las personas, por lo que se pide evitar estar en contacto con este fenómeno, en caso de presentar lesiones en la piel o alguna enfermedad en los ojos.

La Coespris indicó que continuará con la vigilancia estrecha de este evento, a fin de dar seguimiento puntual, toda vez que la marea roja es un fenómeno natural de aparición y duración indeterminadas, por lo que pidió a la población mantenerse informado por los medios oficiales de comunicación.

 

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael