°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asiaway reparó denegación de derechos que originaron revisión laboral: SE

Imagen
Imagen de una de las plantas de Asiawaygroup, a la cual pertenece Asiaway Automotive Components México, tomada de su sitio en Internet
08 de diciembre de 2023 16:29

Los hechos relativos a la denegación de derechos laborales que motivaron la investigación que el Gobierno de México realizó bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) a la empresa Automotive Components México, quedaron solventados, indicó la Secretaría de Economía (SE).

Dicha conclusión fue informada por la dependencia federal al dar por terminada la indagatoria que realizó en el marco del T-MEC en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la planta ubicada en San Luis Potosí. 

Durante el proceso las autoridades identificaron que hubo existencia de ciertas acciones por parte de Asiaway que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos por parte de la empresa.

No obstante, durante el periodo de investigación de México, la empresa realizó acciones de reparación en coordinación con la STPS.

La SE indicó que Asiaway publicó y difundió una carta de neutralidad y los lineamientos de conducta de su personal; proporcionó capacitación a todas las personas trabajadoras de la planta sobre la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.

La empresa también reinstaló a trabajador que había sido despedida injustificadamente y facilitó una capacitación por la STPS a todo los trabajadores de la  planta sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva.

“Derivado de lo anterior, México concluyó en su investigación que los hechos que fueron materia de la queja en el marco del MLRR quedaron solventados dentro del plazo de 45 días naturales que establece el T-MEC para la revisión interna. El cierre del caso será analizado conjuntamente por los gobiernos de México y Estados Unidos”, destacó.

El Gobierno de México reconoció la disposición de Asiaway de colaborar en las acciones de reparación.

Además se comprometió a que la STPS vigile que el trabajador reinstalado continúe laborando en un ambiente en el que se respete su derecho a la libre asociación y negociación colectiva, en cumplimiento de la legislación mexicana.

 

Disminución de exportaciones y contracción en el empleo, efecto de aranceles: análisis

Las tarifas de 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas, que entran en vigor este martes 4 de febrero, acentuarán “la vulnerabilidad de los trabajadores que ya se encuentran en una situación de precariedad”.

Empresas de EU también se oponen a aranceles: Ebrard

A través de su cuenta de X, el secretario de Economía compartió pronunciamientos de diversas organizaciones empresariales estadunidenses sobre la imposición de aranceles a México.

México está en la mira de los ciberdelincuentes

El tamaño de su economía despierta ambición: expertos.
Anuncio