°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Millones podrán ver eclipse de estrella Betelgeuse provocado por asteroide

Imagen
El eclipse inusual y efímero ocurrirá la noche del lunes al martes. Foto Andrea Dupree (Harvard-Smithsonian CfA), Ronald Gilliland (STScI), NASA y ESA vía Ap
Foto autor
Ap
08 de diciembre de 2023 13:36

Cabo Cañaveral. Una de las estrellas más grandes y brillantes en el cielo nocturno desaparecerá brevemente cuando un asteroide pase frente a ella para provocar un singular eclipse.

Este espectáculo inusual y efímero tendrá lugar la noche del lunes al martes y millones podrán verlo en una franja estrecha desde Tayikistán y Armenia en Asia a Turquía, Grecia, Italia y España, hasta Miami, los Cayos de la Florida y partes de México.

La estrella es Betelgeuse, una supergigante roja en la constelación de Orión. El asteroide es Leona, una roca espacial alargada que gira lentamente en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter.

Los astrónomos esperan aprender más sobre Betelgeuse y Leona durante el eclipse, que durará apenas 15 segundos. Al observar el eclipse por Leona de una estrella mucho más tenue en septiembre, un equipo español de astrónomos calculó que las dimensiones del asteroide son 55 kilómetros (34 millas) de ancho y 80 kilómetros (50 millas) de largo.

Persisten incertidumbres acerca de estos pronósticos, así como las dimensiones de la estrella y su atmósfera expansiva. No está claro si el asteroide tapará la toda la estrella, en un eclipse total. Podría tratarse más bien de un eclipse anular, con un “anillo de fuego” alrededor de la estrella. Si el eclipse es total, los astrónomos no saben con certeza cuánto durará, tal vez unos 10 segundos.

“Se desconoce qué escenario veremos, lo cual vuelve al evento aún más fascinante”, dijo el astrónomo Gianluca Masa, fundador del Proyecto Telescopio Virtual, que enviará una transmisión en vivo por internet desde Italia.

Betelgeuse, a 700 años luz, es visible a la vista. Se puede mejorar la visual con binoculares o pequeños telescopios. Un año luz equivale a 9.3 billones de kilómetros.

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio