°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Mactumactzá marchan por tercer día consecutivo en Chiapas

Imagen
Alumnos de la Normal de Mactumactzá de Chiapas exigen cancelar las carpetas de investigación que pesan contra 91 de sus compañeros. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de diciembre de 2023 13:27

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Estudiantes de la Escuela Rural Normal Mactumactzá marcharon este jueves en Tuxtla Gutiérrez por tercer día consecutivo para exigir la cancelación las carpetas de investigación en contra de 91 alumnos y cuatro indígenas, iniciadas en mayo del 2021, sin que se reportaran incidentes.

Fuentes oficiales informaron que los normalistas marcharon por la mañana desde el poniente de la capital y se dirigieron al parque central, pero unas cuadras antes los estaban esperando decenas de policías antimotines.

Como en las movilizaciones anteriores, los uniformados evitaron que llegaran hasta el parque central, donde en pasadas ocasiones han realizado actos vandálicos en contra del palacio de gobierno estatal.

Señalaron que los alumnos detuvieron su marcha tres cuadras antes del parque central, donde realizaron un mitin -a 200 metros de la policía estatal- y después regresaron a las instalaciones de la escuela.

Los normalistas se quejaron de que la policía los ha “reprimido” y les ha impedido el paso hacia el parque central para expresar sus demandas.

En mayo de 2021 fueron detenidos 91 normalistas y 4 indígenas desplazados del ejido Puebla, de Chenalhó, entre ellos dos menores de edad que los apoyaban, al ser desalojados de la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez que tenían tomada para exigir la aplicación del examen de admisión de manera presencial.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: INE

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.

Anuncian movilizaciones en Ayutla de los Libres, Guerrero

Piden que liberen a cinco policías comunitarios que fueron detenidos por portar armas, mismas que utilizan para patrullar sus poblados.

Protestan en Quintana Roo contra las reformas a la ley del ISSSTE

Entre las inconformidades destacaron su negativa a permitir que descuenten de sus salarios para rescatar el ISSSTE, ya que “eso es obligación del estado y patrones que fueron quienes lo dejaron caer”.
Anuncio