°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México “volverá a ser la sorpresa” en 2024, afirma Santander

Imagen
avances de las obras del Puente Nichupté en Cancún. El proyecto consiste en la construcción de un puente vehicular a través del Sistema Lagunar Nichupté, y cuyo objetivo es proveer una nueva conexión vial con la zona hotelera de Cancún. Foto Cuartoscuro / archivo
07 de diciembre de 2023 15:05

Ciudad de México. La economía mexicana “volverá a ser la sorpresa” el siguiente año, debido a los esperados flujos de inversión que se espera que lleguen al país como resultado del fenómeno de la relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring, afirmó Felipe García, director general de Santander México.

"México va a ser otra vez la sorpresa el año que entra, ojalá los siguientes varios años y en realidad va a depender de que también nos organizamos como sociedad para que el tema del nearshoring realmente funcione para muchos años", dijo el banquero.

En una reunión con medios, el director de Santander deseó que el llamado “momento mexicano” perdure tanto como se pueda, pero para que ello ocurra es necesario que el sector público y el privado trabajen de la mano para promover todos los temas relacionados con la inversión, la infraestructura, la educación y también los de salud.

“Ya no cabemos en las carreteras y ya no hay suficiente generación de la energía, entonces hay países que deberán escoger otros destinos, debemos trabajar en eso”, puntualizó.

García indicó que una buena señal que tiene la economía mexicana es que aún y cuando las tasas de interés han ido al alza y se ubican en sus máximos históricos las empresas y las familias demandan financiamiento. 

“Nunca nos había tocado la historia que subiéramos las tasas más del doble y que la economía no sé desacelerara, no solo eso, la economía aceleró algunos trimestres, entonces no es un comportamiento normal de la economía, sigue fuerte, y también está relacionado con el desempeño de Estados Unidos”, expresó.

Sostuvo que hoy en día las empresas demandan mayores trabajadores “y es un momento en el que la economía está en empleo pleno”, por lo que parece poco probable que dicho ímpetu se pierda en el corto plazo.

No obstante, agregó, el país se enfrentará a diversos obstáculos como lo son una posible desaceleración de Estados Unidos y los procesos electorales.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio