°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congresistas de EU piden más restricciones a la salida de tecnología

Imagen
Empleados de una fábrica que produce piezas para lavadoras en la ciudad de Nankín, China. Foto Afp / Archivo
07 de diciembre de 2023 19:03

Estados Unidos debe tomar medidas inmediatas para detener “la hemorragia de tecnología estadunidense sensible hacia China”, reforzando la aplicación de las normas existentes y añadiendo otras nuevas, apunta un informe de la Cámara de Representantes publicado el jueves.

El gobierno del presidente Joe Biden ha realizado numerosos esfuerzos para detener el flujo de tecnología estadunidense sofisticada a China que puede utilizarse para reforzar su ejército, pero la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes busca que se adopte un enfoque más estricto ante los indicios de que la tecnología sigue fluyendo hacia Pekín.

Por ejemplo, Estados Unidos debería denegar las licencias para todas las exportaciones a China que hayan sido restringidas porque existe un riesgo para la seguridad nacional si China recibe el producto, señala el informe. En la actualidad, algunas licencias se aprueban caso por caso, lo que permite que la tecnología estadunidense llegue al país asiático.

El informe también menciona que las empresas incluidas en la lista de restricciones comerciales del Departamento de Comercio, conocida como Lista de Entidades, no deberían estar autorizadas a utilizar servicios en la nube.

El informe de la Cámara de Representantes también pretende reducir las lagunas en la aplicación de las normas. En este sentido señala que cuando se añade una empresa o entidad a la lista de entidades, debe añadirse toda la estructura corporativa, no filiales específicas.

El reporte también aboga por reformas en la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio, que supervisa los controles de exportación.

“Si Estados Unidos está decidido a competir con China, la fosilizada burocracia que supervisa el control de las exportaciones debe liberarse de su mentalidad librecambista posterior a la Guerra Fría”, afirma el documento, elaborado por el presidente republicano del comité, Michael McCaul.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio