°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capacitación, vital para ofrecer servicios de seguridad: Desfassiaux

Imagen
Alejandro Desfassiaux expresó en entrevista con La Jornada la semana pasada que este año GMSI invirtió más de 3 millones de dólares en nuevas instalaciones en Querétaro. Foto La Jornada.
07 de diciembre de 2023 19:31

La capacitación del recurso humano es vital para ofrecer servicios de excelencia en materia de seguridad, afirmó Alejandro Desfassiaux, presidente y fundador de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI).

El directivo de la empresa de origen francés destacó que desde la fundación de Grupo Multisistemas “nos hemos comprometido con atender las necesidades de nuestro recurso humano y ofrecerles la posibilidad de hacer una carrera dentro de la empresa”. “En lo personal estoy determinado a impulsar el desarrollo de competencias y habilidades, que permitan a nuestros colaboradores crecer profesional y personalmente”.

Así lo indicó al encabezar la ceremonia de clausura del Máster y Diplomado en Liderazgo e Innovación para empresas de Seguridad Privada, que se realizó en el Auditorio de Rectoría la Universidad Anáhuac del Norte.

El programa académico, realizado en colaboración entre Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial y la Universidad Anáhuac, tiene como objetivo que los graduados se conviertan en agentes de cambio en su entorno laboral, al tiempo que generen un efecto dómino benéfico por los conocimientos adquiridos que les permitirán implementar las mejores prácticas, la innovación y el liderazgo.

El Máster y Diplomado en Liderazgo e Innovación para empresas de Seguridad Privada no constituyen un esfuerzo aislado, por el contrario, la alianza de GMSI con la Universidad Anáhuac comenzó en 1996, cuando se impartió el Diplomado en Excelencia Ejecutiva para Empresas de Seguridad Privada; posteriormente, y a lo largo de casi tres décadas, se continuó con el Máster en Dirección de Empresas de Seguridad Privada; el Máster en Administración y Tecnología de Seguridad Privada y el Máster en Alta Dirección Estratégica de Seguridad Privada, señaló la firma GMSI en un comunicado.

Alejandro Desfassiaux expresó en entrevista con La Jornada la semana pasada que este año GMSI invirtió más de 3 millones de dólares en nuevas instalaciones en Querétaro.

En esa ocasión, también señaló que las empresas que prestan servicios de seguridad privada en el país buscan que se emita la nueva Ley Federal de Seguridad Privada en el país, la cual, dijo, dará cancha pareja a firmas y policías complementarios que realizan funciones similares. Explicó que esta nueva ley busca hacer un diferencial entre los elementos que sólo cuidan las puertas y los que son guardias de seguridad profesional.

A escala nacional, entre policías complementarias y el sector de seguridad privada suman alrededor de 200 mil elementos, de los cuales cien mil no cumplen con las funciones de un elemento de seguridad privada profesional.

“Aquí el tema es que todos tengamos una cancha justa. Hoy el problema del sector de la seguridad privada es que compite contra las policías auxiliares y bancaria a nivel Ciudad de México y en los estados contra el Servicio de Protección Federal”, agregó durante la entrevista con La Jornada.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.

FMI recorta a 2.8 por ciento crecimiento global por aranceles de EU

El mismo Estados Unidos resintió una caída en su previsión de crecimiento este y el siguiente año

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.
Anuncio