°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quienes trafiquen fentanilo enfrentarán las consecuencias: Salazar

Imagen
El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, durante la inauguración de la Mesa Redonda sobre el Combate al Tráfico de Armas y Mejores Prácticas México-Estados Unidos, en un hotel de la Ciudad de México, el 4 de diciembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
06 de diciembre de 2023 16:46

Ciudad de México. Las sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra 15 personas a quienes vincula con la operación del cártel de los Beltrán Leyva en México, son “un claro recordatorio de que quienes lleven el veneno del fentanilo y otras drogas mortales y violencia a nuestras sociedades enfrentarán las consecuencias y rendirán cuentas”, afirmó este miércoles el embajador estadunidense Ken Salazar.

Las sanciones fueron anunciadas por la secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen, quien se encuentra de visita en México y son contra 15 mexicanos y dos empresas vinculadas con la organización de los Beltrán Leyva, una de “las más poderosas del mundo” y dedicada al tráfico de drogas, incluido el fentanilo, según el gobierno estadunidense.

“Las sanciones contra estos 15 individuos se realizan de manera paralela con el inicio de la Fuerza de Choque Contra Fentanilo del Departamento del Tesoro, la cual, entre otros puntos, se enfocará en cortar los recursos de las organizaciones criminales y los cárteles para interrumpir sus redes financieras y ponerle un alto a sus actividades delictivas”, expuso Salazar en una declaración difundida por su oficina.

“El trabajo con México es crucial para avanzar en esta tarea, por lo que la visita de la secretaria Yellen nos permitirá profundizar los esfuerzos conjuntos entre nuestros países”, añadió.

El enviado de la Casa Blanca expresó su reconocimiento al “compromiso del gobierno de México, ya que estas acciones se realizaron coordinadamente bajo el Marco Bicentenario, colaborando especialmente con la Unidad de Inteligencia Financiera”.

“Esta acción contundente contra una de las organizaciones que ha sido de los principales proveedores de cocaína en los Estados Unidos, incluido el fentanilo, da un mensaje claro a otros cárteles y grupos criminales. La cooperación sin precedentes entre nuestros países se traduce en un trabajo diario y continuo, desde el más alto nivel y de materia operativa, para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestras naciones”, agregó.

FGR informará avances en el caso Segalmex: Sheinbaum

La instancia ya fue transformada en Alimentación para el Bienestar: "decidimos cerrar Segalmex y dejar Diconsa y Liconsa”.

Gobierno federal invertirá 54 mil mdp para autosuficiencia alimentaria

Además de aumentar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, para  otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 9 por ciento.

Acudirá Sheinbaum a IX Cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras

Solamente irá a la inauguración de la cumbre por la carga de trabajo que tiene. Se trasladará en un avión de la FAM por cuestiones de tiempo porque el vuelo comercial implicaría realizar escalas. 
Anuncio