°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prohíben ingreso a México de camarón de granja proveniente de Ecuador

Imagen
Camarones en imagen de archivo. Foto Afp
06 de diciembre de 2023 17:36

Ciudad de México. Por considerar que el ingreso de camarón de granja proveniente de Ecuador constituye una práctica comercial desleal que afecta la economía de los productores mexicanos y, sobre todo, porque pone en peligro la vida de los consumidores, así como por la alta probabilidad de afectación y degradación del medio ambiente nacional, el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Sinaloa prohibió el ingreso del crustáceo al país.

El juez José Francisco Pérez Mier, le concedió la suspensión definitiva a la Confederación de Organizaciones Acuícolas en el estado de Sinaloa, A.C.

En el juicio de amparo 564/2023, el juzgador federal determinó que los precios del camarón que ingresa ilegalmente de Ecuador y de otros países de Centroamérica están muy por debajo del de los productores nacionales a la venta al público.

En la medida cautelar emitida, el juez Pérez Mier explicó que el contrabando del camarón causa una alteración grave en el mercado nacional, al colocar a las granjas acuícolas mexicanas en un riesgo inminente de quiebra; además de que el ingreso masivo ilegal de ese producto potencializa las probabilidades de que las granjas del país se vean contaminadas de enfermedades inexistentes, tales como el Síndrome de Taura, la Mancha Blanca, e incluso muerte temprana.

En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que los integrantes de la Confederación de Organizaciones Acuícolas de Sinaloa, promovieron el juicio de amparo con incidente de suspensión contra actos de las secretarías de Economía; Agricultura y Desarrollo Rural; de la Defensa Nacional, y Marina; contra el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Guardia Nacional, por permitir ilegalmente el ingreso del crustáceo al país.

La organización destacó que los productores mexicanos generan por lo menos el 40 por ciento del camarón de granja que se produce en el territorio nacional, empleando a más de 16 mil trabajadores de manera directa y 80 mil de forma indirecta.

La Confederación exigió prevenir daños irreparables a la seguridad nacional; a la soberanía alimentaria; al medio ambiente; a la sanidad de las granjas de camarón mexicano, así como a la salud de la población.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio