°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cargos de elección popular son para servir al pueblo, dice Sheinbaum

Imagen
La precandidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum durante su recorrido por municipios guerrerenses. Foto tomada de la cuenta de X @Claudiashein
06 de diciembre de 2023 17:17

Tlapa de Comonfort, Gro. Rumbo a las elecciones de 2024, la precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena. PT y PVEM), Claudia Sheinbaum expuso a quienes “se están apuntando” en busca de alguna de las candidaturas locales o para diputaciones, que el proyecto que enarbola la cuarta transformación define que el poder “no es para servirse”, sino para servir a los demás.

La morenista continuó su gira por Guerrero, como parte de su precampaña presidencial, con un acto en Tlapa de Comonfort, en la región de la montaña guerrerense, a casi 180 kilómetros de distancia de la capital del estado.

Se trata del municipio donde, hace unas semanas, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero realizaron una protesta que impidió al presidente Andrés Manuel López Obrador arribar a la inauguración de un Centro Teletón en esta demarcación.

Sheinbaum fue recibida este miércoles por cientos de simpatizantes en la unidad deportiva del municipio, quienes le dieron collares hechos con flor de cempasúchil y un bastón de mando con una figura de jaguar en la parte superior.

La ex Jefa de Gobierno capitalina tardó cerca de una hora para llegar al templete principal ante la cantidad de simpatizantes que se le acercaron para tomarse una fotografía con ella.

En su mensaje ante los guerrerenses, destacó que Tlapa fue partícipe de todas las transformaciones de la historia del país, en la que incluyó la llamada cuarta transformación.

Comparó que mientras en gobiernos anteriores les prometieron caminos a la zona de la montaña, en el presente gobierno federal se hicieron 98 caminos artesanales en esta región.

Asimismo, dijo que se construye un hospital en la zona con recursos de la venta del avión presidencial. “¿A poco queremos que regrese el avión presidencial? Nosotros somos de un proyecto con principios y causas… imaginen que hubieran hecho lo de antes, se hubieran robado el dinero para las vacunas, no hubieran vacunado”, agregó.

Enseguida, al referirse al modelo del humanismo mexicano, planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo ejemplificó con los 3 mil 500 servidores de la nación que acudieron a Acapulco para levantar el censo para la atención de la población afectada. “Eso es humanismo, no lo que habla antes, que se robaban el dinero, que nada más veían a los de arriba y no veían al pueblo de México”

Y al expresar “otra máxima del humanismo mexicano”, la precandidata presidencial sostuvo: “El poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás. Para que quiere ser uno, diputado, diputada, ahí para los que se andan apuntando eh, o presidente municipal Para qué quiere ser uno si no es para servir a los demás. El poder es para eso, no es para servirse, no para servir a los demás. De eso se trata el humanismo mexicano, de eso se trata nuestro proyecto, esas son nuestras causas”.

De igual forma, apuntó que el principio de “primero los pobres” -que plantea el gobierno del presidente López Obrador- “se los aseguro aquí, no va a cambiar. Cuando lleguemos al gobierno de la República vamos a seguir con los ojos y el corazón en la montaña de Guerrero”.

La morenista tiene programado un acto más durante esta tarde, en Acatlán, en el estado de Puebla, donde también encabezará un acto el jueves por la mañana.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio