°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admiten a trámite petición de FGR de revisar sentencia de libertad a Aburto

Imagen
Mario Aburto en la foto tomada de los dictámenes periciales que establecen su identidad por parte de la subprocuraduría en el caso Colosio. Foto archivo
06 de diciembre de 2023 08:27

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la petición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que revise la sentencia que ordenó dejar en libertad a Mario Aburto Martínez, señalado como el único responsable del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en 1994.

La fiscalía pidió a la SCJN revisar este asunto desde octubre pasado, pero fue hasta ahora que se asignó su estudio al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, con lo cual será hasta el próximo año que los ministros de la Primera Sala puedan resolverlo.

En el acuerdo respectivo se menciona sin embargo que el expediente judicial aún no está completo, por lo que se informó que hasta que se integre se le comenzará a analizar.

“En la inteligencia que deberá entregarse físicamente en la ponencia respectiva hasta el momento en que esté debidamente integrado, por lo que no se reflejará estadísticamente en dicha ponencia hasta en tanto no se dé cumplimiento al requerimiento indicado”, señala el acuerdo sobre el amparo directo en revisión 6917/2023, publicado en los estrados del máximo tribunal.

Por falta de tiempo y presupuesto no habrá boletas en braille para elección judicial: INE

Consejeras lamentan el hecho al cual calificaron como una regresión. Personas invidentes así como aquellas que no saben leer o las que están impedidas físicamente para marcar la boleta podrán ser asistidas en casilla.

Continúa impresión de boletas para elecciones del Poder Judicial

El INE reportó que existe retraso en la producción de material electoral debido a problemas con las licitaciones.

Termina México de presidir al MIKTA; pasa la estafeta a República de Corea

Durante la ceremonia de entrega, Corea anunció como prioridades la construcción de la paz, el empoderamiento juvenil y el impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Anuncio