°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Popocatépetl cuatro exhalaciones en últimas 24 horas

Imagen
El volcán Popocatépetl en imagen del 29 de noviembre de 2023. Foto Cuartoscuro
06 de diciembre de 2023 15:41

Cuernavaca, Mor. El volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas emitió cuatro exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ceniza, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos.

De acuerdo con el monitoreo mantenido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se contabilizaron mil 297 “minutos de tremor”, identificándose segmentos de alta frecuencia de muy baja a baja amplitud, según este último reporte oficial.

“Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza, con dispersión hacia el norte-noreste”, detalló el Cenapred.

Ante esta actividad volcánica, el Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y respetar la restricción de 12 kilómetros, “por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”.

Adelantaron que en caso de presentarse caída de ceniza en algunos municipios aledaños al volcán, se exhortó a la población a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, además de cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada. El semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo fase 2.

Reducen abasto de agua para 10 colonias en Neza por fallas en pozos

Conagua notificó al Odapas que los trabajos se efectúan al sur oriente del valle de México.

Transportistas claman mayor seguridad en carreteras, ante aumento de violencia

Apoyados con sus camiones de carga, de transporte público y de turismo, el grupo de manifestantes bloquea carriles de la autopista México-Querétaro.

Cuadrillas de Sapase tapan 30 socavones en Ecatepec

En el municipio han sido detectadas más de 200 oquedades por hundimientos de terreno, sobre todo por falta de mantenimiento a la infraestructura hidráulica durante décadas.
Anuncio