°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha INE quejas contra precandidatas por actos anticipados de campaña

Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Instalaciones del INE, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de diciembre de 2023 21:12

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no son actos anticipados distintas expresiones de las precandidatas presidenciales. Por ejemplo, consideró que no es estrategia electoral el uso del signo “X”, utilizado por Xóchitl Gálvez y sus simpatizantes.

En tanto, ordenó el retiro de imágenes divulgadas por Samuel García, en ese momento precandidato de Movimiento Ciudadano, en las que aparecen menores de edad, sin el consentimiento de los tutores.

En cuanto a las precandidatas, no fueron concedidas las medidas cautelares, solicitadas por sus respectivos opositores, por expresiones en distintos eventos al inicio del periodo de precampaña, la cual irá del 20 de noviembre al 18 de enero.

Los tres consejeros integrantes de la Comisión señalaron en casi todos los 12 casos analizados ayer que ya son actos consumados, las publicaciones ya fueron retiradas y/o no hay elementos de llamados al voto.

En cuanto al símbolo X, o de la “V”, la Comisión consideró improcedente ordenar la suspensión del promocional para televisión “Ponerle el corazón” porque ya no se transmite, es decir, son actos consumados.

Negó también la tutela inhibitoria y preventiva con relación al uso indebido de la marca o símbolo X, así como la difusión de señas con los dedos en forma de ‘V’ o ‘X’ o actividades de campaña relacionadas con la estrategia, “toda vez que de manera preliminar y, en apariencia del buen derecho, no se advierte que exista un llamamiento al voto a favor o en contra de alguna fuerza política, por el uso del símbolo X, ya que el uso de éste no es exclusivo para hacer efectivo el sufragio de las personas o, en su caso, descalificar a un candidato o partido político, sino que tiene diversos usos y connotaciones”

Igualmente no hubo medidas por bardas pintadas en Monterrey con la frase “Arráncate Samuel”o “Soñemos con un presidente regio”, en alusión a García, quien volvió a la gubernatura de Nuevo León y ya no será candidato de Movimiento Ciudadano. “Se trata de frases genéricas”, resolvió la Comisión.

Por otro lado, el Comité de Radio y Televisión del instituto aprobó el anteproyecto para la metodología que utilizarán para verificar que los partidos políticos cumplan con la distribución equitativa de spots para hombres y mujeres.

La mayoría de los consejeros y representantes votaron a favor de esta metodología para elaborar el informe de distribución de promocionales de radio y televisión en razón de género para la campaña del proceso electoral 2023-2024.

 

 

Imagen ampliada

CNTE exige reanudación de diálogo con presidenta Sheinbaum; entregan pronunciamiento a diputados de Morena

Una comisión de legisladores recibió de los docentes el pronunciamiento en el que reclaman que en la Ley de Egresos para 2026 se destina sólo el 4% del PIB a la educación. "Estamos en un diálogo más que de frente", mencionaron los diputados.

Senado busca aumentar condenas en la Ley contra Extorsión

El Senado revisará la minuta para incluir sanciones a funcionarios públicos involucrados en actos de extorsión y se prevé la creación de fiscalías especializadas.

Corte doblega a Salinas Pliego, deberá pagar deudas al SAT por más de 48 mil mdp

Los fallos de la Corte también marcan precedentes para tribunales y juzgados, que impactarán en juicios similares, incluso del mismo conglomerado, que combaten las mismas normas, lo que facilitaría su resolución.
Anuncio