°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La inversión fija bruta en México cayó 1.5% en septiembre

Imagen
El dato de septiembre estuvo afectado por la construcción, cuyos gastos no habían caído de manera mensual desde agosto de 2022, al descender 4.9 por ciento mensual. Foto Roberto García Rivas / Archivo
04 de diciembre de 2023 07:19

Ciudad de México. Tras 13 lecturas consecutivas con crecimiento, la inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, se contrajo en septiembre con respecto a agosto y desaceleró su avance anual, afectada por la caída en la construcción, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF) de septiembre de 2023 se ubicó en 116.1 puntos, lo que representó una contracción de 1.5 por ciento con respecto al mes previo, su primera caída desde julio de 2022.

El dato de septiembre estuvo afectado por la construcción, cuyos gastos no habían caído de manera mensual desde agosto de 2022, al descender 4.9 por ciento mensual, principalmente por la no residencial, que se desplomó 11.3 por ciento mensual. Mientras que la residencial rebotó 3.4 por ciento en el periodo de referencia, luego de su descenso del mes previo de 3.2 por ciento, pero no pudo compensar la caída de la primera. 

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en septiembre de 2023, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total --de origen nacional e importado--, subieron 2.7 por ciento mensual, luego del avance previo de 0.7 por ciento. El equipo de transporte importado subió 9.8 por ciento; mientras que el nacional aumentó 7.5 por ciento. Por su parte, el nacional subió 7.5 por ciento.

En tanto, la maquinaria, equipo y otros bienes nacionales reportaron un crecimiento de 1.1 por ciento en septiembre con respecto a junio, agosto. 

En su comparación anual, destacó que la inversión fija se desaceleró a 23.5 por ciento, luego de que en agosto subió 39.3 por ciento anual.

La construcción no residencial redujo considerablemente su crecimiento anual en septiembre, al pasar de una lectura previa de 78.3 por ciento a 42.7 por ciento en el noveno mes del año con respecto al mismo mes del año pasado.

La residencial mostró un aumento de 7.4 por ciento anual en septiembre, luego de que se estancó el mes previo. 

Así, el no residencial se disparó 70.9 por ciento en julio con respecto al mismo mes de 2022 y maquinaria importada 23.1 por ciento en el periodo de referencia. Maquinaria y equipo aumentó 20.8 por ciento anual.


Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio