°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel “hace esfuerzos” para reducir víctimas civiles en Gaza: EU

Imagen
Un niño palestino herido es auxiliado luego de un ataque israelí en Rafah, al sur de Gaza. Foto Afp
Foto autor
Afp
03 de diciembre de 2023 10:48

Washington. La Casa Blanca aseguró el domingo que Israel está "haciendo esfuerzos" para minimizar las víctimas civiles en Gaza desde la reanudación de los combates después de una tregua de siete días, en medio de que la intensificación de los llamados de la comunidad internacional para proteger a los civiles palestinos.

"Creemos que han sido receptivos a nuestros mensajes sobre tratar de minimizar las bajas civiles", dijo a ABC el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

El ejército israelí ha reanudado su ofensiva en el norte de Gaza "de forma más pequeña y más precisa", añadió, señalando que en los dos últimos días Israel publicó en línea un mapa donde los civiles podrían trasladarse para encontrar refugio y huir de los combates.

"No hay muchos ejércitos modernos que harían eso", continuó Kirby. "Están haciendo un esfuerzo".

El 7 de octubre, la organización palestina Hamás lanzó un ataque sin precedentes en Israel que dejó mil 200 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes. En represalia, Israel llevó a cabo devastadores bombardeos contra el territorio palestino, donde lanzó una ofensiva terrestre el 27 de octubre.

Más de 15 mil 200 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto, "el 70% de ellas mujeres y niños", según un último informe del gobierno de Hamas.

"Demasiados palestinos inocentes han muerto", insistió el sábado la vicepresidenta estadunidense Kamala Harris desde la COP28 en Dubai, alarmada por las imágenes "devastadoras" de Gaza. Reclamó a Israel que "haga más para proteger a los civiles inocentes".

La "seguridad" de Israel no podrá ser garantizada si "se produce a costa de vidas palestinas", dijo el presidente francés Emmanuel Macron en el mismo evento.

Kirby insistió en que los servicios de inteligencia estadounidenses no tenían a priori "ningún conocimiento" del plan de Hamás para llevar a cabo los ataques del 7 de octubre.

Los funcionarios israelíes habían obtenido con más de un año de antelación el plan del movimiento islamista palestino de llevar a cabo un ataque sin precedentes contra Israel, pero habían considerado que este escenario era poco realista, informó el jueves el New York Times.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reconoció que había habido "fallas en los servicios de inteligencia" de su país respecto al 7 de octubre y que "serán revisadas", señaló Kirby.

 

 

 

 

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio